Las denominadas zonas de silencio
disminuyeron en las serranías del extremo oriental de Cuba con la
instalación en esas áreas de cuatro receptores satelitales de
radio y televisión durante el recién finalizado año.
La División Guantánamo de la
Empresa de Radiocomunicación y Difusión de Cuba (RadioCuba) estuvo
a cargo de la inversión, la cual figura entre las más importantes
ejecutadas en 2005, con el fin de mejorar la calidad y el alcance de
las señales radiotelevisivas en las montañas de esa región de la
Isla.
El montaje de los modernos equipos
benefició directamente a los habitantes de tres poblados
pertenecientes a los municipios guantanameros de Imías, San Antonio
del Sur y Yateras, respectivamente.
Otros acontecimientos significativos
en la esfera de las radiocomunicaciones en la provincia fueron la
salida al aire de la Televisión Comunitaria en Baracoa, y la
modernización de los receptores de los canales Cubavisión y Tele
Rebelde, ubicados en la comunidad de Cueva Arriba.
El predominio casi total de las
montañas en el territorio guantanamero dificulta la captación de
señales y ha exigido la instalación de trasmisores y trasladadores
muy costosos, para elevar el nivel de vida en las serranías.
Según especialistas, cerca del 90
por ciento de la población de la provincia se beneficia con el
reciente proceso de reparaciones, y este año se prevé colocar
nuevos receptores para extender la señal de los canales educativos
a intrincados parajes.
La Empresa RadioCuba, fundada en
1995, pertenece al Ministerio de la Informática y las
Comunicaciones, está conformada por 20 divisiones y es la
responsable de la transmisión de señales de radio y televisión en
todo el archipiélago, y de la radiodifusión hacia el exterior.
(AIN)