Posible primer deceso en Iraq por gripe aviaria

BAGDAD, 18 de enero (PL).— La muerte de una adolescente de 14 años, luego de presentar síntomas similares a los de la gripe aviaria, puso en alerta al Kurdistán iraquí, donde hoy temen que ocurran brotes de la enfermedad.

La niña Chinjin Abdel Kader murió ayer en el hospital de la localidad de Suleimaniya, tras sufrir por 15 días una infección pulmonar, explicó Tahsin Namek, de los servicios agrícolas de la ciudad kurda de Arbil.

Muestras del caso fueron enviadas por los médicos a Jordania, donde se analizarían para comprobar o descartar la presencia del virus H5N1.

Entre las medidas aplicadas por las autoridades de la autonomía kurda se encuentra la prohibición de importar aves desde la vecina Turquía, donde la enfermedad causó cuatro muertos y 20 infectados.

La región septentrional iraquí está alarmada, por las consecuencias que acarraría de confirmarse que el deceso ocurrió por causas de la gripe aviaria.

Según medios de prensa, la finada residía en una región cercana a la frontera con Irán y Turquía.

Las medidas preventivas deberán ser observadas a cabalidad por los avicultores de las norteñas villas de Suleimaniya, Arbil y Dahuk, cerca de la región oriental turca.

Mientras que permanecen cerradas las tiendas que venden aves vivas, comenzó a desarrollarse una campaña de información sobre cómo combatir al virus H5N1 con prácticas de higiene personal elementales y cocinar las carnes en cuestión por encima de los 70 grados Celsius.

Ministro dice que no hay gripe aviaria en Iraq

BAGDAD, 18 de enero (PL).— El ministro iraquí de Salud, Abdul Hussein Al Bahadily, rechazó hoy la existencia de casos de gripe aviaria en este país, donde murió una adolescente de 14 años con síntomas similares a los del mal.

Al Bahadily dijo a través de la televisora gubernamental Al Iraquiya que no hay presencia del mal que afectó a la vecina Turquía.

Fórmulas similares emplearon sobre el tema las autoridades kurdas, aunque para prevenir enviaron muestras de tejido de la finada a Jordania para su análisis y evaluación respecto al virus H5N1.

"Los pollos, la carne y los huevos en Iraq son absolutamente seguros para consumir", aseguró el ministro y dejó entrever que el país estaría preparado para enfrentar ese tipo de eventualidad.

Analistas, por su parte, indican que la presencia de gripe aviaria en este país árabe complicaría el asunto del suministro alimentario a la población que ya escasea en medio de una ocupación militar extranjera y una guerra de resistencia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir