|
Promueve Evo Morales alianza estratégica para la energía
Adelantó que nacionalizará los recursos nacionales e industrializará gas y petróleo
BUENOS
AIRES, 17 de enero.—El presidente electo de Bolivia, Evo Morales,
llamó hoy a construir una "alianza estratégica" entre su país,
Argentina y Venezuela para "resolver el problema energético", luego
de reunirse en la Casa de Gobierno con el presidente argentino,
Néstor Kirchner.
El líder indígena
aseguró que jamás se va a someter a Estados Unidos y que
protegerá la propiedad privada en Bolivia, dio a conocer ANSA.
Morales, quien asumirá
su cargo el domingo, afirmó que los temas vinculados con la
cooperación y la relación bilateral con Argentina "se comenzarán
a discutir la próxima semana", con lo que descartó que durante la
reunión con Kirchner se haya abordado una negociación por la
provisión de gas.
No obstante, durante una
rueda de prensa tras la reunión con el mandatario anfitrión,
Morales ratificó la intención de incrementar el volumen y el
precio del gas que su país exporta a la Argentina.
Agregó que esa
negociación la llevará a cabo luego de asumir la Presidencia,
desde el domingo próximo, pero anticipó que "priorizará" la
situación del mercado interno, al sostener que "no es posible que
el boliviano viva encima del gas sin gas, eso se tiene que terminar",
con costo "barato".
Morales también
adelantó que nacionalizará los "recursos nacionales" e
industrializará "el gas y el petróleo".
Asimismo, advirtió que "cualquier
negocio debe orientarse a beneficiar a nuestros pueblos" y expresó
su voluntad de realizar "una alianza estratégica en base a los
gobiernos para resolver el tema energético" en la región,
mencionando como eventuales socios a la Argentina y Venezuela.
"El
tema energético seguramente va a ser el tema del milenio como el
tema agua", opinó Morales, quien destacó la importancia de asumir
el diálogo frente a esta problemática "para evitar futuras guerras
que pueden darse por el tema energético o por el tema del agua".
Por eso, el Presidente
electo de Bolivia puso el acento en que "no solo es cuestión de
discutir si van a subir o no los precios, sino que hay que prevenir
el futuro".
En otro momento Morales
resaltó que su país "jamás" se va a "someter" y que respaldará "los
acuerdos, pero no de sumisión", al referirse a la posibilidad de
diálogo con Estados Unidos.
En tal sentido, afirmó
que "es totalmente falso" que durante su Gobierno "no va a haber
cooperación ni diálogo" con Washington.
Luego de la conferencia
de prensa, Morales regresó al aeroparque de la ciudad de Buenos
Aires para partir a La Paz.
Kirchner viajará este
domingo a la capital boliviana para asistir a la asunción de
Morales y está previsto que mantengan una nueva reunión bilateral. |