Estrellas del atletismo cubano estrenan 
temporada en La Habana

Los subcampeones mundiales Yoandri Betanzos, Yargelis Savigne y Víctor Moya, figuran entre las estrellas cubanas de atletismo que estrenarán este jueves y viernes su temporada 2006 en las pruebas de confrontación del equipo nacional.

El primero de los siete controles de enero a marzo está previsto sólo para los saltos en el Estadio Panamericano, sede habitual de los entrenamientos y competencias de la preselección nacional, que se prepara para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Cartagena, Colombia.

Betanzos, medallista de plata en los Mundiales de Paris 2003 y Helsinki 2005, encabeza a los especialistas del triple salto, que incluye a David Giralt, finalista mundial, y Yoelbi Quesada, multimedallista olímpico y mundial.

En la generación más joven destacan y Osniel Tosca, Alexis Copello, Dennis Fernández, campeón panamericano juvenil, y Héctor Dairon Fuentes, monarca mundial de cadetes en Marrakech 2005.

Savigne, subtitular del orbe de triple salto en Helsinki 2005, comprobará también su estado físico antes del eventual debut en competiciones bajo techo, con la meta en seguir alternando con el salto de longitud, su prueba favorita.

La guantanamera de 21 años de edad aspira a concursar en ambas pruebas durante el Mundial bajo techo, previsto del 10 al 12 de marzo en Moscú.

Con igual propósito se presentará el santiaguero Víctor Moya en el salto de altura, antes de incursionar en la gira invernal por Europa junto al capitalino Lisvany Pérez, finalista olímpico en Atenas 2004.

En el primer tope del año también se presentará el argentino Erasmo Jara, subcampeón sudamericano de Cali 2005, quien se entrena con los cubanos desde finales de noviembre pasado.

La primera de las pruebas de confrontación coincidirá con los entrenamientos de tres medallistas mundiales de Alemania y de los 16 mejores brasileños en las modalidades de lanzamiento.

Los controles se desarrollarán hasta el 17 de marzo, antes de la Copa Cuba o Campeonato Nacional, del 21 al 26 de marzo. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir