Ahorran diesel con nuevas máquinas de riego de agua

Un promedio de 26 toneladas de diesel ahorra por día el sector agrícola en Ciego de Ávila, con el empleo de nuevas y modernas máquinas de riego de agua que funcionan con electricidad.

La instalación y puesta en marcha de 70 equipos de pivote central desde el primer trimestre del año anterior permitió, no solo economizar combustibles, sino también garantizar la estabilidad en la irrigación a los cultivos de plátano, papa y otras viandas y hortalizas.

Rigoberto Curbelo, subdelegado de Desarrollo y Servicios Técnicos de la Agricultura, en esa provincia informó que la sustitución de viejas regadoras por otras de nueva generación contribuye a mayores producciones con menor gasto de portadores energéticos.

Los antiguos aparatos funcionaban con diesel, mientras que los actuales lo hacen con electricidad y están diseñados para un consumo mínimo de energía.

La eficiencia en los cultivos no rebasaba anteriormente el 30 por ciento de efectividad, y con el nuevo equipamiento la cifra aumentó a más del doble.

Actualmente suman unas tres mil 200 hectáreas las beneficiadas con el riego por aspersión mediante la electricidad, y se prevé montar otras 15 máquinas similares de avanzada tecnología para acrecentar esa superficie.

Ciego de Ávila dispone, además, de unas siete mil 400 hectáreas cuyas plantaciones reciben el agua por goteo, sobre todo en los cítricos, donde los resultados también son muy superiores a cuando se empleaban otros sistemas de irrigación.

Gracias a la utilización de la ciencia y la técnica, la provincia está en condiciones de continuar aumentando los acopios de productos del agro para garantizar un buen abastecimiento a los mercados locales y enviar importantes volúmenes a otros territorios.

El buen empleo de los equipos y la explotación racional del manto freático constituyen objetivos esenciales en el año de la revolución energética en Cuba. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir