Priorizan campesinos de Holguín cultivos agroecológicos

Cerca de siete mil campesinos de la oriental provincia de Holguín tienen vinculados sus cultivos a los programas de cosechas agroecológicas, procedimiento que se extiende con éxito en la agricultura cubana.

Ello equivale a que más del 30 por ciento de los productores individuales del territorio atiendan sus sembradíos mediante la aplicación de fertilizantes orgánicos, como parte del proyecto nacional por una agricultura cada vez más sana y protegida.

El movimiento agroecológico en la provincia de Holguín, tercera de Cuba con mayor número de campesinos dedicados a la producción de viandas, granos y hortalizas, comenzó hace apenas tres años por un reducido número de productores en el municipio de Gibara.

Las vías de cultivar las tierras sin emplear medios químicos pronto se extendió al grueso de las más de 400 cooperativas agropecuarias de la provincia, colectivos que aportan más del 60 por ciento de los renglones agrícolas que consume anualmente la población holguinera.

El fertilizante utilizado en este caso se obtiene por los propios campesinos en sus áreas de cultivo, fundamentalmente a partir de residuos de cosechas y de humus de lombriz. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir