Celima Bernal

Martín Lutero (1483-1546), alemán, creó la prosa moderna de su país; pero se le conoce más como reformador. Concedía autoridad solo a la Biblia. Consideraba a la Iglesia, una institución humana, y opinaba que el pecado original destruía el libre albedrío. El luteranismo —forma de protestantismo derivado de esas doctrinas— surgió como voluntad de reforma del dogma, del culto y del derecho canónico de la Iglesia católica romana. De ahí, la conocida expresión: "Poner la Iglesia en manos de Lutero". En una ocasión oí que alguien dijo: "Es como poner la Iglesia en manos de Eleuterio". "¡Apretó!"

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir