Podría Teherán cesar cooperación con OIEA

TEHERÁN, 13 de enero (PL).— El canciller Manucher Motaki alertó que Irán podría cesar la colaboración con la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), si presentan el tema de su programa nuclear ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Teherán —dijo— está dispuesta a seguir negociaciones con los países europeos, pero les convocó a que traten con lógica el asunto.

El funcionario agregó que sus interlocutores no deberían llevar la situación hasta el extremo que motive detener la cooperación con la OIEA.

La llamada troika de la Unión Europea (UE) —Francia, Alemania y el Reino Unido— cerró su diálogo con Teherán y manifestó creer "que llegó el momento de que el Consejo de Seguridad se involucre".

Esos tres Estados tratan de que este país detenga su programa de desarrollo atómico con fines pacíficos, lo cual las autoridades de este país rechazan.

El canciller Motaki reafirmó que "como firmante del Tratado de No Proliferación (TNP), Irán tiene derecho a poseer tecnología nuclear", lo cual es rechazado por sus interlocutores.

Agregó que "aunque nuestra postura es clara, estamos siempre dispuestos a explicarla a cualquier país que se preocupe" por las labores nucleares locales.

La troika quiere realizar de urgencia una reunión de la OIEA y llevar el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que podría implementar sanciones contra esta República Islámica.

Estados Unidos —que también presiona para que Irán abandone su proyecto nuclear— expresó su acuerdo con la representación de la UE sobre el asunto.

El pasado martes, Irán reanudó sus labores en la central atómica de Natanz bajo supervisión de la OIEA, luego de dos años y medio de moratoria de los trabajos.

La víspera, el presidente del Parlamento, Gholamali Haddad Adel, calificó de "ilógicas e infundadas" alegaciones de autoridades occidentales sobre la presentación del caso al Consejo de Seguridad.

Hemos decidido reanudar las investigaciones científicas en nuestro país, algo legal, en el marco jurídico internacional y hacerlo ante la presencia de los inspectores de la OIEA, dijo Haddad Adel.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir