Reducen presupuesto a atención hospitalaria en
El Salvador
SAN SALVADOR, 12 de
enero.—Los 11 hospitales de la red del Seguro Social Salvadoreño
(ISSS) tendrán menos fondos para el 2006, revelaron hoy
funcionarios de esa entidad.
La subdirectora de salud
del ISSS, Marjorie Fortín, explicó que esa reducción forma parte
de una readecuación del presupuesto según las necesidades de cada
hospital, dice un despacho de Prensa Latina.
A pesar de que este año
el ISSS tendrá 78,2 millones de dólares más que en el 2005, la
gestión de servicios de salud recibirá 3,3 millones menos.
Mientras, la
organización Acción para la Salud en El Salvador (APSAL) asegura
que este rubro no mejora debido a la poca inversión que se destina
al sector y a la falta de políticas adecuadas.
Según APSAL, los
elevados índices de mortalidad materna y las muertes de mujeres en
el campo por falta de servicios de salud muestran la grave crisis en
esa área provocada por las políticas inadecuadas.
Un informe de la
Organización Panamericana de la Salud asegura que existen numerosas
epidemias como diarrea, dengue, entre otras y sus factores
detonantes son la pobreza, el medio ambiente deteriorado y la falta
de cultura sanitaria de la población.
Centenares de
trabajadores iniciaron un paro el martes último para exigir al
Ministerio de Salud un aumento salarial establecido desde hace
varios años.
Los manifestantes
reclaman también la ampliación del 10% anunciado por el Gobierno
para los empleados públicos a partir de este mes, según un decreto
legislativo aprobado el 22 de diciembre del 2005.
El presidente Elías
Antonio Saca señaló que el país carece de capacidad financiera
para satisfacer las demandas y el secretario general de la
Asociación de Trabajadores de Salud Pública y Asistencia Social,
Cayetano Castro, afirmó que esas protestas continuarán mientras el
Gobierno no cumpla sus compromisos. |