Entregarán premios a propósito del Día del Teatro Cubano

OCTAVIO BORGES

El Premio de Dramaturgia Virgilio Piñera 2006 será entregado, el próximo 22, Día del Teatro Cubano, en la sala Adolfo Llauradó, en la Ciudad de La Habana.

La Casa Editorial Tablas-Alarcos, del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, dio a conocer que en el certamen concursan 30 obras dramáticas de autores nacionales.

El jurado está presidido por el dramaturgo y director Eugenio Hernández Espinosa (Premio Nacional de Teatro 2005) e integrado por el laureado actor, director y autor, Francisco Pancho García, y el dramaturgo Ulises Rodríguez Febles (Premio Virgilio Piñera 2004).

En esa fecha también se hará público el resultado del Premio del Royal Court Theatre, galardón que esa institución británica entrega a través de este concurso a la mejor obra de un autor emergente.

Esta efemérides remite a igual día de 1878, cuando las hordas militares coloniales ametrallaron a mansalva el teatro Villanueva, una instalación de madera repleta de espectadores y después durante tres días masacraron a los criollos en las calles habaneras.

Esos hechos fueron protagonizados por las tristemente célebres tropas de Voluntarios, indignadas porque durante la representación de una obra bufa se decía "Viva la tierra que produce la caña" y el público estallaba en exclamaciones.

Los ánimos estaban muy tensos porque ya en la manigua redentora los mambises luchaban por la independencia de Cuba y la metrópoli intentaba a toda costa ahogar en sangre cualquier manifestación de simpatía hacia los patriotas.

También como parte de la celebración del teatro cubano, el día 18 en la ciudad de Matanzas, se entregarán los Premios Villanueva 2005, otorgados por la Sección de Crítica e Investigación de las Artes Escénicas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

También se entregarán los galardones resultantes del Premio Tablas Anual de Crítica y Gráfica 2005, concurso organizado cada año por la Casa Editorial Tablas-Alarcos para estimular a profesionales y estudiantes en las categorías de crítica danzaria y teatral, entrevista, ilustraciones y ensayo fotográfico.

Un jurado, presidido por el dramaturgo Gerardo Fulleda León, e integrado por el fotógrafo Pepe Murrieta y la teatróloga Marilyn Garbey, se pronunciará al efecto sobre los materiales en competencia. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir