Bandera de Proeza Laboral para
fábrica de tejas
Los trabajadores de la fábrica de
tejas de fibroasfalto, ubicada en Camagüey, única de su tipo en el
país, recibieron por segunda ocasión la bandera de Proeza Laboral,
que otorga la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
Al paso del huracán Dennis por el
oriente y centro de la Isla, el colectivo desarrolló una efectiva
tarea para elaborar con celeridad esas cubiertas para paliar los
daños del meteoro.
Angel Morfis, secretario general del
Sindicato Nacional Químico Minero Energético, felicitó al
personal de la planta por la proeza, y elogió su sentido de
pertenencia y tradicional respuesta solidaria ante las necesidades
de los afectados por los desastres naturales.
A comienzos de julio último, cuando
Dennis castigó a Cuba, la industria reinició su funcionamiento,
luego de dos meses de inactividad por la falta de silicato.
A pesar de contar con una máquina
conformadora de cartón gris que data de 1886, los trabajadores
elevaron de inmediato su producción y en ese mes produjeron más de
200 000 unidades.
Esta es la segunda ocasión que el
colectivo de la planta Rubén Martínez Villena gana la bandera de
Proeza Laboral, pues en 2003 lo consiguió por los positivos
resultados en su trabajo en respuesta a urgencias del país.
Como promedio, para cubrir una casa
se necesitan 70 de esas tejas, las cuales montadas con adecuado
soporte y el ángulo de inclinación requerido pueden durar varios
años.
Asimismo, en la planta se preparan
condiciones para aplicarle un revestimiento especial a una de las
superficies de las cubiertas con el fin de extender su uso útil de
cuatro a 12 años. (AIN)