Satisfecha población con nuevos
servicios
de salud en Cárdenas
Gran satisfacción por los nuevos
servicios de salud que reciben luego de la remodelación y
ampliación de la policlínica José Antonio Echeverría, sienten
los habitantes de la ciudad de Cárdenas.
Porfirio Montalvo, jubilado de la
Empresa de Servicios, manifestó a la AIN su conformidad con el
funcionamiento de la instalación y afirmó que "es una
comodidad tener al alcance de la mano todo esto, la sala de
urgencias parece un hospital, y está muy cerca de la casa".
Xiomara González, trabajadora del
sector de la Cultura, expresó que con la reparación capital la
policlínica quedó más confortable, la catalogó de ejemplo de los
programas sociales que la Revolución desarrolla, y afirmó que
ahora corresponde a todos cuidarla para que perdure.
La policlínica José Antonio
Echeverría, de la Ciudad Bandera, es uno de los más de 680 objetos
de obra concluidos este año en el país como parte de la Batalla de
Ideas que se extiende a sectores de la educación, la salud pública
y a toda la sociedad.
La instalación presta ahora 58
servicios con equipamiento de la más moderna tecnología, de 13 que
brindaba antes de la reparación, dirigidos a una población de
cerca de 32 000 habitantes en la zona céntrica de la urbe
matancera.
Entre sus facilidades se encuentran
interconsultas de las más diversas especialidades médicas,
ultrasonido, rayos X, laboratorio clínico y de urgencia las 24
horas, sala de rehabilitación, apoyo vital y endoscopía.
Esta policlínica, reinaugurada
recientemente por el Comandante en Jefe Fidel Castro, tiene entre
sus primordiales objetivos disminuir la mortalidad asociada a
enfermedades coronarias agudas y elevar la calidad de vida de la
población.
Los municipios cubanos que carecen de
hospitales, cuentan con estas policlínicas integrales y el 70 por
ciento de los pacientes que requieren de un tratamiento de urgencia
regresan a casa sin necesidad de acudir a una institución
hospitalaria. (AIN)