Conferencia del Partido en el Ejército Oriental

Cerrar fila contra todo lo que afecte a la Revolución

Alexis Rojas A.y Germán Veloz
nacionales@granma.cip.cu

Foto: EDDY DE LA PERAHOLGUÍN.— La certeza del carácter irreversible de la Revolución y la necesidad de cerrar filas ante todo lo que la afecta, fue el hilo conductor de la Conferencia del Partido del Ejército Oriental, presidida por el general de cuerpo de ejército Ramón Espinosa Martín, miembro del Buró Político y Jefe de ese mando.

También presidieron el encuentro el miembro del Buró Político Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Partido en Holguín, los generales de división Leonardo Andollo Valdés, segundo jefe del Estado Mayor General y José Carrillo Gómez, jefe de la Dirección Política de las FAR; Jorge Cuevas, primer secretario del Partido en Las Tunas, y otros jefes y oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Los delegados reconocieron que la sistemática preparación para la defensa ha llevado al país a la invulnerabilidad militar y subrayaron que los resultados en esa dirección serán superiores en la medida en que el trabajo del Partido gane en eficacia.

Por eso uno de los temas recurrentes en las intervenciones fue la ejemplaridad, combatividad y valentía política de los militantes. En tal sentido se puso como ejemplo la labor de algunas organizaciones de base y la actitud de algunos militantes que se atrincheran en el falso concepto de no herir susceptibilidades o proteger la amistad de compañeros.

Del mismo modo, se insistió en el ejercicio de la crítica y autocrítica en función de resolver rápidamente los problemas, sin autocomplacencia.

La superación político-ideológica, se precisó, tiene que transitar acorde a la Batalla de Ideas, a fin de que todos los militantes eleven su cultura general integral, y afiancen la cotidiana preparación martiana, marxista-leninista. El papel de los organismos políticos en la dirección de las organizaciones del Partido y aplicación correcta de métodos y estilos de trabajo, será más eficaz en la medida en que la atención a la base gane en sistematicidad.

Tales reflexiones condujeron al consenso de que, en la medida en que sean mayores los niveles de disposición combativa, el aseguramiento logístico, la preparación del teatro de operaciones militares y la disciplina militar y laboral, se estará en mejores condiciones para orientar y exigir a los núcleos y comités de base de la UJC la realización de análisis más profundos y la aplicación oportuna de las soluciones a los problemas.

Se planteó la necesidad del incremento del pensamiento colectivo ante la aparición de deficiencias, empeño para el cual deben ser atraídos especialistas, cuadros políticos, jefes y dirigentes, y a la divulgación rápida de las mejores experiencias del trabajo político-ideológico.

Precisamente, el fluido intercambio sostenido entre los dirigentes de la Conferencia y delegados, estuvo orientado a precisar que el trabajo del Partido se evalúa por los resultados concretos que se vayan logrando en cada una de las esferas de la vida.

En las palabras de resumen, el general de división José Carrillo, reconoció los avances del Ejército Oriental en la preparación para la defensa del territorio que ocupa ese mando de las FAR.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir