Destacan decisión de negar
libertad a
terroristas anticubanos
Washington,
10 de diciembre (PL).—
Medios estadounidenses de prensa destacaron hoy la decisión de un
juez federal que negó la libertad bajo fianza a los terroristas
Santiago Álvarez Magriñá y Osvaldo Mitat, acusados de posesión
de armamento bélico.
Agentes federales hallaron en la
embarcación de Álvarez Magriñá y Mitat una nevera, con armas
automáticas, granadas y un silenciador. También ocuparon máscaras
de gas, municiones y un pasaporte guatemalteco falso.
Ambos acusados estaban entre los
tripulantes de la nave Santrina, que en marzo último recogió en
Isla Mujeres, México, al criminal Luis Posada Carriles, responsable
del estallido de un aparato de Cubana de Aviación en 1976, a causa
de lo cual murieron 73 personas.
Los diarios floridanos Miami Herald,
Bradenton Herald y Orlando Sentinel reseñaron los argumentos del
magistrado James Cohn, quien aseguró que el arsenal era de
naturaleza en extremo mortífera y los sujetos muy peligrosos para
andar libres.
Se trata de armas enormemente
ofensivas bajo la ley estadounidense. Es todo lo que se necesita
para llevar a cabo una carnicería, comentó este viernes Cohn.
Santiago Alvarez Magriñá, residente
en Estados Unidos, pudiera afrontar deportación y denegación de la
ciudadanía norteamericana de ser convicto como resultado de su
arresto por los cargos federales de armas y pasaporte fraudulento.
No obstante, pese a las evidencias
presentadas por la fiscalía, la defensa maniobra para lograr la
libertad provisional del detenido, dueño de la motonave que trajo
ilegalmente a Posada Carriles a suelo norteamericano.
Además organizaciones anticubanas y
grupos extremistas con sede en Estados Unidos anunciaron que
impulsarán una campaña en favor de los acusados Álvarez Magriñá
y Mitat.
De acuerdo con analistas, un ambiente
de complot se ha activado en Miami para lograr la supresión de
cargos de los cómplices de Posada Carriles, a quien las autoridades
estadounidenses se niegan a extraditar a Venezuela.
El terrorista Luis Posada Carriles,
ex agente de la Agencia Central de Inteligencia, fue apresado en
Miami en mayo último, luego de reiteradas denuncias de Cuba de que
se encontraba refugiado en territorio norteamericano.
Posada Carriles permanece en un
centro de detención de inmigrantes en El Paso, Texas, en espera de
una audiencia para determinar si será deportado.
Nacido en Cuba, pero nacionalizado
venezolano, el criminal escapó de una cárcel en Caracas mientras
se realizaba el juicio por la voladura del avión y, por tanto, pesa
sobre él un pedido de extradición del país sudamericano.
El influyente diario The New York
Times divulgó en sus páginas un aviso que exigió a las
autoridades estadounidenses no conceder albergue al terrorista.
Este reclamo fue realizado el pasado
mes por un grupo de familiares y allegados de las víctimas del
atentado contra la aeronave cubana en 1976.
¿Debería Estados Unidos dar refugio
a un terrorista internacional?, preguntó a través de esa página
el Comité de Familiares de las Víctimas.
Posada Carriles también es
considerado responsable de la serie de atentados con bombas contra
instalaciones turísticas en La Habana en 1997, en uno de los cuales
murió el joven turista italiano Fabio di Celmo.
En noviembre de 2000 fue arrestado en
Panamá junto a otros tres terroristas, por organizar un atentado
con explosivos contra el Presidente Fidel Castro, en el contexto de
una Cumbre Iberoamericana de jefes de estado o gobierno.