Lisandra batió el récord mundial juvenil y quedó 
cuarta en la Copa del Mundo

OSCAR SÁNCHEZ

Lisandra Guerra, la muchacha de Colón, en la provincia de Matanzas, la misma que en agosto pasado se proclamó bicampeona mundial en velocidad y en 500 metros contra reloj, estuvo a punto de obtener su primera medalla en una competencia de mayores, al finalizar en el cuarto puesto en la segunda fase de la Copa del Mundo que termina hoy en Manchester, Gran Bretaña.

Sin embargo, pese a no subirse al podio su actuación en la lid británica puede inscribirse con letras mayúscula, pues la cuarta plaza en los 500 la logró con crono de 35.010, con lo cual subió la cota casi a límites inaccesibles para ciclistas juveniles. Ese registro es el nuevo récord mundial de bisoñas, dejando atrás los 35.500 que ella misma había logrado en la cita juvenil de agosto en Austria.

Además, había prometido que echaría por tierra ese tope como despedida de la categoría juvenil, porque ya en el 2006 tendrá que lidiar solamente entre adultos.

Lisandra peleó muy duro el metal bronceado en Manchester frente a una experimentada corredora como lo es la inglesa Victoria Pendlenton (34.949), quien la venció por estrecho margen. Delante de ellas dos quedaron dos extraclases de la pista: la bielorusa Natallia Tsylinskaya (34.524), tres veces titular del orbe de la especialidad, y la holandesa Yvonne Hijgenaar, bronce en la última lid de planeta.

Tras su presentación de este sábado Lisandra se sitúa en la sexta posición del ranking de la Copa del Mundo, que premia a los mejores 12 lugares con el boleto al próximo campeonato mundial en Burdeos, Francia en abril venidero.

Y hoy, en la fecha final de Manchester, la villaclareña Yoanka González, dueña del listado del orbe en la carrera por puntos y en el scratch, competirá en esta última especialidad, donde una vez más sale como favorita. Junto a ella tomará la salida la espirituana Yumari González.

Yoanka, monarca universal del scratch en Melbourne 2004, encabeza la relación mundiaslista de la carrera por puntos, por delante de la rusa Olga Slyussareva, campeona olímpica y mundial y la norteamericana Sara Hammer, quien se agenció el triunfo en Manchester en la carrera por puntos, donde la de Villa Clara finalizó quinta. Y también es la líder del scratch, gracias a su victoria en Moscú, en la primera para de la Copa.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir