Inauguran en Cuba exposición dedicada a 
Gabriel García Márquez

Una exposición de 120 grabados fue inaugurada en La Habana como homenaje al Premio Nobel de Literatura colombiano (1982) Gabriel García Márquez, uno de los padres del Nuevo Cine latinoamericano.

La muestra, que se centra en la novela Cien años de Soledad, está dentro de las actividades del XXVII Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, que rinde este año homenaje al autor de La mala hora.

Organizada por la Galería Latinoamericana de Casa de las Américas junto a la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, la exhibición pertenece al colombiano Pedro Villalba Ospina.

Este artista, es, además, un "entusiasta lector del gran colombiano", se conoció.

Críticos alabaron "su exquisito trabajo, el manejo hábil de la línea y su destreza de dibujante capaz de laborar con excelencia en una de las técnicas más arduas del grabado".

Según las mismas fuentes, "Villalba no escapa a la pasión por crear aquella otra nueva realidad en sus cartulinas: ilustraciones que pudieran ser vistas como unidades de narración o pequeños mundos descriptivos en los detalles más ínfimos, pasajes o vistas recreadas por él".

La muestra de Villalba Ospina, Maestro en Bellas Artes de la Universidad Nacional de Colombia (1987), reúne un conjunto de 120 obras realizadas en la técnica del grabado al aguafuerte.

Esta selección ya se presentó en eventos culturales en las ciudades colombianas de Bogotá y Medellín.

"Sin duda, la obra de García Márquez, aún en tiempos de posmodernidad y cambio, continuará fecundando las poéticas visuales de los creadores y enriqueciendo la historia de la ilustración en Latinoamérica", concluyeron los críticos. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir