
SIGFREDO BARROS
sigfredo.bs@granma.cip.cu
Parece que fue ayer,
como dice la canción. En abril no se había terminado la 44 Serie y
en noviembre ya estamos inmersos en la 45. De cara a un año 2006
repleto de eventos internacionales que obliga a todos a un mayor
esfuerzo en aras de la calidad, de la excelencia técnico-táctica,
pues nuestro béisbol no se puede quedar atrás. Este nuevo clásico
comenzó bien, pues los santiagueros desarrollaron una ceremonia
inaugural sencilla y atractiva (a veces escribimos sencilla pero...
como si fuera un pecado y no una virtud) y los campeones demostraron
que están imbuidos de un espíritu de victoria envidiable. Fue un
solo partido, como es tradicional. A partir de hoy otros siete
parques, además del Guillermón —en el cual habrá un duelo entre
un campeón olímpico, Norge Vera, y un titular mundial, Yadier
Pedroso—, acogerán las subseries iniciales. Todos los equipos
colocarán en el box a sus primeras figuras y será interesante ver
el debut en el clásico de Pedro Luis Lazo, empatado con su
coterráneo Rogelio García en el cuarto puesto de los máximos
ganadores, ambos con 201 éxitos. Otro que llamará la atención
será el pinero Carlos Yanes, quien buscará versus Camagüey su
victoria 197. Nada, que ya comenzó la pasión.
HAY OCHO PARA EL
PREOLÍMPICO
Ya les dije que el
venidero año está cargado de lides internacionales. La más
importante de todas, compitiendo con la Copa Intercontinental de
Taipei de China, es el Preolímpico, con sede en nuestra capital y
como fecha el mes de agosto. De ahí saldrán los dos representantes
de América a los Juegos Olímpicos de Beijing. Competirán 12
selecciones y ya hay clasificadas ocho. Las cuatro primeras, Cuba,
Dominicana, Puerto Rico y Aruba, salieron del torneo efectuado en
Borinquen. Las cuatro segundas acaban de emerger de la justa
efectuada en Phoenix, Arizona, finalizada el pasado domingo. Estados
Unidos, 5-0; Canadá y Nicaragua, 3-2 y Panamá, 2-3 ganaron su
boleto a La Habana, dejando atrás a México y a Guatemala. Solo
faltan los cuatro de Sudamérica, pero los conoceremos muy pronto,
pues del 26 de este mes al 3 de diciembre las ciudades de Ibiúna y
Sao Paulo serán escenario de la eliminatoria regional, en la cual
competirán Venezuela, Brasil, Colombia, Argentina, Ecuador y Perú.
RÁPIDAS:
Contestando a los
lectores: Norma Gort Cruz, Santos Suárez, Ciudad de La Habana:
Osmany Urrutia acumula 1 006 jits en 12 Series Nacionales y su
average es de 364. Gracias por sus elogios y felicidades por su
cumpleaños... Los hermanos Omar y Juan Carlos Linares acumularon
510 jonrones en nuestros clásicos... Y no me salvo ni en la casa.
¡Ya me llamaron por teléfono para recordarme las líneas! Nos
vemos en el estadio. |