En la Copa Mundial de Ajedrez

Bruzón enfrentará al ruso Kabanoven la apertura

Leinier Domínguez fungirá de entrenador, lo mismo que Armando López para Walter Arencibia

El monarca continental GM Lázaro Bruzón enfrentará al ruso Nikolai Kabanov durante la primera ronda de la venidera Copa Mundial de Ajedrez, en Khanty-Mansiysk, Rusia, jornada en la que también su homólogo Walter Arencibia rivalizará ante el israelita Ilia Smirin.

Desde el día 26 del corriente y hasta el 18 del próximo diciembre, 128 trebejistas de todo el mundo se darán cita en esa localidad rusa de Yugra, para intervenir en este certamen que se disputará nuevamente bajo el sistema de "muerte súbita o KO", iniciado con la edición del año 1999 en Las Vegas, Estados Unidos.

"He estado descansando y estudiando algunas de las partidas de Kabanov, a quien derroté en el Mundial Juvenil del año 2000, pero que nunca más he tenido la oportunidad de tenerlo de rival", destacó Bruzón en conversación telefónica con Granma.

El también campeón cubano dijo sentirse contento con la designación del habanero GM Leinier Domínguez como su entrenador.

"Aunque es la primera ocasión en que ambos viajaremos juntos con esta condición, Leinier me aportará su ayuda en la preparación y estudios de las aperturas, un tema al cual le he dedicado mucho tiempo de estudios."

Preguntado sobre sus planes para la Copa del Mundo, el GM tunero refirió: "Quiero jugar lo mejor posible para desquitarme del resultado de Israel. Siempre me siento optimista ante cualquier torneo".

En la lista de participantes publicada en la página digital del certamen Bruzón aparece con el número 16 y su rival de turno Kabanov (2 506 puntos ELO) con el 113: El ruso no está ubicado entre la primera centena de jugadores de su nación en el ranking de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE, siglas en francés).

En tanto el GM Walter Arencibia (2 510), número 109, se las verá con el trebejista Ilia Smirin (2 673-20), segundo mejor ELO de Israel, después de Boris Gelfand (2 717) con el cual alternó, como primer tablero, en el Mundial de Ajedrez por equipos en Beer Sheva.

La pequeña embajada cubana se completa con el profesor MF Armando López, del Instituto Superior Latinoamericano de Ajedrez (ISLA), como entrenador de Arencibia, campeón mundial juvenil en 1986, que accedió al evento de Yugra al ganar el boleto en el torneo clasificatorio de la zona 2.3 de la FIDE, junto al GM ecuatoriano Carlos Matamoros. (C.W)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir