|
Innovadores y racionalizadores consolidan su aporte económico
Jorge
Luis Merencio Cautín
GUANTÁNAMO.—Los
resultados de la Asociación Nacional de Innovadores y
Racionalizadores (ANIR) en el último año, confirman que esta
fuerza es fundamental en el desarrollo de la actividad
científico-técnica en el país, el ahorro de recursos y la
búsqueda de soluciones a problemas de la producción, los servicios
y la docencia.
Más de 30 000 innovaciones sumaron los aniristas en el pasado año.
Desde octubre del 2004
hasta la fecha los aniristas realizaron más de 30 000 innovaciones,
tributaron un millón de soluciones al Fórum de Ciencia y Técnica,
y su aporte a la economía nacional supera los 176 millones de
pesos.
Muy destacada fue
también su contribución a la producción y recuperación de piezas
de repuesto, la reparación y confección de medios para la defensa
de la Patria y el desarrollo de los nuevos programas de la
Revolución, trascendió en el acto nacional por el Día del
Innovador, celebrado en Guantánamo por segundo año consecutivo, en
reconocimiento a su desempeño integral en este movimiento.
En la celebración
fueron reconocidos las provincias, colectivos y aniristas más
destacados del país, entre quienes sobresale el guantanamero
Rodolfo Hodelín, uno de los merecedores del Premio del Innovador de
Mayor Impacto Económico y Social.
Los asistentes, en
palabras de José Suárez Bravo, presidente de la ANIR, reclamaron
la libertad de los Cinco Héroes cubanos secuestrados por el
imperio.
Durante la Jornada
Nacional del Innovador, que cada año se celebra desde el 8 hasta el
31 de octubre, serán reconocidos en todo el país los trabajadores
y colectivos más sobresalientes de esta organización insigne de la
ciencia y la técnica cubanas. |