|
Fuerte contrarréplica cubana a EE.UU. en la ONU
NACIONES
UNIDAS, 7 de octubre.—Cuba replicó hoy fuertemente a Estados
Unidos por su cuestionamiento al discurso pronunciado por la
representante de la Isla en la Asamblea General sobre el tema de la
juventud, dio a conocer Prensa Latina.
El discurso de la
embajadora alterna Ileana Núñez abordó los numerosos avances
obtenidos en su país para la juventud, con educación universal y
gratuita, y empleo total.
La diplomática señaló
en esa intervención, además, que siete de cada 10 cubanos nacieron
y han vivido sometidos a las privaciones que ocasiona la criminal
política de bloqueo económico, comercial y financiero que el
Gobierno de Estados Unidos ha impuesto a Cuba por más de cuatro
décadas.
"Nada
que signifique bienestar para nuestra juventud escapa a las
consecuencias del bloqueo", aseveró.
Los pronunciamientos de
la Embajadora provocaron una réplica de Estados Unidos que
esgrimió la consabida falsedad de presentar el bloqueo como un
asunto bilateral, que no debe tratarse en Naciones Unidas, y
ofreció una imagen tergiversada e idealizada de Cuba antes del
triunfo revolucionario.
La respuesta de La
Habana a cargo de la funcionaria de la Cancillería, Vilma Thomas,
dejó claro que la supuesta Cuba próspera de que habló la
delegación estadounidense era la que tenía dos millones de
analfabetos, medio millón de niños sin escuelas y 10 000 maestros
sin trabajo.
La Cuba de entonces,
agregó, tenía una tasa de desempleo del 24%, la mayoría jóvenes,
y su imagen era "la de marines borrachos en las calles de La Habana,
profanando nuestros monumentos nacionales".
Era la Cuba de Fulgencio
Batista (dictador hasta 1959), asesinando y torturando a los
estudiantes con la tácita complicidad de los gobernantes
norteamericanos de entonces.
"Cuba
no intenta culpar a Estados Unidos; realmente Estados Unidos se
culpa solo. No necesita nuestra ayuda. Se culpa cuando incumple
resoluciones aprobadas por esta Asamblea durante 13 años que llaman
al levantamiento del bloqueo.
"Se
culpa cuando aprueba nuevas leyes extraterritoriales contra Cuba que
endurecen aún más el bloqueo y las aplica con toda saña",
añadió Thomas. |