|
A la caza de la coronamundial de ajedrez
Topalov en el camino dorado de San Luis
Coto
Wong
cwong@granma.cip.cu
Amparado
por una sólida actuación Veselin Topalov (BUL) se ha convertido
por derecho propio en la figura cimera del Campeonato Mundial de
Ajedrez que se disputa en el Complejo Turístico Potrero de los
Funes, en San Luis, Argentina, y en donde concursan otros siete
Grandes Maestros.
"Este será el torneo más importante de mi vida."
Con un performance de
por vida envidiable, el búlgaro, de 30 años de edad, apareció por
primera vez entre los diez primeros de la lista de la Federación
Internacional (FIDE, siglas en francés) en enero del 2000 y una
cifra de 2 702 puntos ELO.
En abril del año
siguiente ocupó la plaza 11, constituyendo esta la única vez que
ha estado fuera de los top ten en el último lustro. Desde
entonces y hasta la fecha su juego ha ido ganando en fortaleza y
espíritu para depararle la tercera plaza actual con 2 782 unidades.
Luego del descanso
reparador de ayer, Topalov quemará sus naves a partir de hoy para
redondear un desempeño que ha puesto al desnudo sus claras
intenciones de proclamarse monarca del orbe.
De lograrlo se
convertiría en el número 18 y sería el primer trebejista varonil
de su nacionalidad en conseguirlo para acompañar a su compatriota
Antoaneta Stefanova, campeona femenina, en un reinado perfecto a dos
manos.
Semifinalista en el
pasado Mundial de Trípoli, el Gran Maestro búlgaro, de estilo
agresivo y una elevada preparación teórica, no ha mostrado ni un
ápice de temor ante la calidad ni la historia de sus adversarios;
con seis victorias y dos divisiones del punto, llega a la ronda de
este sábado plácidamente instalado en la primera plaza.
"Este
será el torneo más importante de mi vida y solo pienso en ganarlo.
De la manera en que lo lograré no sé, porque todos los rivales son
peligrosos", declaró en una entrevista muy recientemente.
Pese a ello, Topalov ha
podido abrir una brecha de dos unidades por encima del varias veces
campeón de Rusia, Peter Svidler (2 740), su más cercano
perseguidor, hombre de incalculables recursos al cual los entendidos
le auguran un mejor desenvolvimiento en esta recta final de cara al
premio mayor del 2005.
El regreso a la senda
victoriosa del indio Vishwanathan Anand (2 788), el de mayor ELO
presente en el evento y plaza número dos de la FIDE, podría ser
también una piedra en el zapato de Topalov, y hoy ambos serán
rivales en un cotejo donde buscar la unidad completa sería la
filosofía sobre el tablero.
Especialistas
consideraron que la división del punto ante el húngaro Peter Leko
en su última partida (24 movimientos) antes del descanso de ayer
pudiera ser síntoma de agotamiento después de las intensas
jornadas anteriores, y esto, por supuesto, pesa... y mucho. |