Secuestro insostenible

Otro Premio Nobel, el físico Zhores Alferov, se suma a los académicos e intelectuales que reclaman la inmediata liberación de los Cinco cubanos luchadores antiterroristas

Pedro de la Hoz
pedro.hg@granma.cip.cu 

Al cumplirse dos meses del fallo del panel de jueces de Atlanta, que anuló sus condenas, Gerardo, Antonio, René, Ramón y Fernando continúan entre rejas, víctimas de un régimen carcelario injusto y cruel. De ahí que cada nueva voz que reclame la inmediata liberación de los Cinco cubanos luchadores antiterroristas devenga acusación de la miseria moral de las autoridades norteamericanas y del cinismo con que se proclaman abanderadas en el enfrentamiento internacional al terrorismo.

Zhores Alferov, Premio Nobel de Física en el 2000.

Ayer otro Premio Nobel, el ruso Zhores Alferov, prominente científico de fama mundial, suscribió la Carta Abierta dirigida al Fiscal General de Estados Unidos a fin de que cumpla el dictamen de la Corte de Apelaciones que declaró sin lugar las sentencias del tribunal de Miami.

Con Alferov, diputado a la Duma estatal, miembro del Comité de Ciencia y Educación del órgano parlamentario y director del Instituto Físico-Técnico Ioffe, de San Petersburgo, son ya ocho los laureados con el Nobel que exigen se ponga fin a un secuestro legalmente insostenible. Los sudafricanos Desmond Tutu y Nadine Gordimer, la guatemalteca Rigoberta Menchú, el argentino Adolfo Pérez Esquivel y el nigeriano Wole Soyinka figuraron entre los primeros firmantes del documento. Luego se adhirieron el portugués José Saramago y el alemán Gunter Grass.

Alferov, de 75 años de edad, mereció el Premio Nobel de Física en el 2000 por su revolucionaria contribución al desarrollo de dispositivos semiconductores de alta velocidad durante las décadas de los sesenta y setenta del siglo pasado. Sus innovaciones científicas en ese campo hallan su aplicación tanto en la compleja tecnología de las estaciones orbitales como en la telefonía móvil y los lectores de discos compactos. De origen bielorruso, formado en la antigua Unión Soviética, este notable físico se ha distinguido, además, por su compromiso ético con las causas más justas de la humanidad.

Esta semana también rubricaron el justo reclamo el destacado narrador argentino Mempo Giardinelli, Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos en 1993 por Santo oficio de la memoria; y el filósofo italiano Domenico Losurdo, uno de los más reconocidos estudiosos del pensamiento alemán de los dos últimos siglos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir