Con el fin de generalizar aún más
en Cuba el empleo de modernas tecnologías en el proceso
docente-educativo, la provincia de Las Tunas electrificó con
paneles solares otras 15 escuelas en zonas muy apartadas.
La cifra forma parte de un plan más
abarcador, concebido para el presente curso escolar, y que una vez
cumplido posibilitará el acceso de unos dos mil 350 niños a la
computación y a los medios audiovisuales, lo cual elevará su nivel
de aprendizaje y contribuirá a su plena formación.
Rubén Ferrales, de la Dirección de
Educación en el territorio, 650 kilómetros al este de La Habana,
dijo a la AIN que dos de los centros recientemente electrificados no
sobrepasan los siete alumnos, nada extraño, pues en la Isla hay
decenas de escuelas para un solo estudiante.
El funcionario elogió la abnegación
de los trabajadores de COPEXTEL S.A, empresa encargada de
comercializar equipos y tecnologías, montar los paneles y mantener
en óptimo estado los más de 10 mil televisores, aparatos de video
y computadoras en manos de niños y adolescentes.
Según el ingeniero Onílber Labrada,
responsable de los nuevos programas de la Revolución en la gerencia
de COPEXTEL en Las Tunas, al concluir la instalación de los
módulos asignados para este año, la provincia contará con 149
escuelas dotadas de paneles de celdas fotovoltaicas. (AIN)