Descubren que los murciélagos transmiten el SARS

CANBERRA, 30 de septiembre (PL).— Científicos australianos anunciaron hoy que los murciélagos transmiten el Síndrome Respiratorio Agudo Severo, (SARS, por sus siglas en inglés).

Expertos del laboratorio de Salud Animal para Industrias Ganaderas, de la Organización Australiana para la Investigación Científica y Tecnológica, llegaron a esa conclusión tras analizar 400 ejemplares de distintas zonas de China.

El equipo dirigido por Linfa Wang, examinó muestras respiratorias, de sangre y excrementos y encontró que el 70 por ciento de los especimenes estudiados presentaban anticuerpos de coronavirus en la sangre.

De acuerdo con los especialistas, los murciélagos son portadores de muchas enfermedades, pero en raras ocasiones muestran signos de estas.

Hume Field, del departamento australiano de Industrias Primarias del estado de Queensland, indicó que ahora los expertos se darán a la tarea de descubrir como el SARS, pasó de los murciélagos a otros animales y a los humanos.

El SARS o neumonía atípica es una enfermedad que provoca fiebre, escalofríos y temblores, tos, dolores musculares y de cabeza y puede causar la muerte en los casos más graves.

La enfermedad descrita en el 2003 por el médico de la OMS Carlo Urbani, muerto poco después a causa del mal, se adquiere por el contacto de una persona infectada con otra.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir