Chávez insiste en que Estados Unidos "ampara terroristas"

Foto: APBRASILIA, 29 de septiembre.—El presidente venezolano, Hugo Chávez, insistió hoy en que la "decisión" de Estados Unidos de no extraditar a Caracas a Luis Posada Carriles "demuestra que Washington está decidido a amparar a terroristas".

Chávez, quien llegó hoy a Brasilia para asistir a la I Cumbre de la Comunidad Sudamericana de Naciones, dijo que la decisión de un juez estadounidense que aplazó la deportación de Posada Carriles basado en que podría ser torturado en Venezuela "no hace más que fortalecer la realidad: Estados Unidos protege el terrorismo".

El Presidente venezolano aseguró que se trata de una decisión "cínica" y "farsante", que "expone ante el mundo los colmillos del Drácula que encarna el Gobierno estadounidense".

Sobre ese mismo asunto, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Alí Rodríguez, dijo hoy en una entrevista con EFE que la negativa a extraditar a Posada Carriles supone "un caso emblemático del doble discurso y la doble moral".

Según Rodríguez, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, "dice ser un ardoroso luchador contra el terrorismo, pero permite que un personaje equivalente a Osama bin Laden reciba la protección de su país".

La Cancillería venezolana, además, exigió al Departamento de Estado norteamericano que traslade a un juez federal la solicitud de extradición entregada por Caracas en junio último.

En similar sentido se pronunció el Ministerio Público de Venezuela.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en Venezuela, William Brownfield, al parecer abrumado por las críticas, admitió hoy que la extradición del terrorista Luis Posada Carriles a este país deberá ser analizada por la justicia norteamericana.

Interrogado por la prensa, el diplomático se limitó a señalar que el sistema legal estadounidense decidirá "en el momento indicado" sobre la solicitud de Caracas.

EN MEDIOS ECUATORIANOS

QUITO, 29 de septiembre.—Ediciones digitales de varios rotativos ecuatorianos destacan hoy las acusaciones de Cuba en contra del Gobierno de Estados Unidos, el cual practica una política falsa e hipócrita en su pretendida cruzada antiterrorista.

Los diarios El Comercio y El Universo reflejan las denuncias de La Habana sobre la cínica y desvergonzada actuación de Washington, que decidió resguardar al terrorista Luis Posada Carriles, mientras dilata el injusto secuestro de Cinco cubanos luchadores contra este flagelo.

Ambas noticias muestran en toda su magnitud el cinismo y la desvergüenza que acompañan el actuar del Gobierno de George W. Bush y "la falsedad e hipocresía de su pretendida cruzada antiterrorista", revelan los periódicos, que citan al editorial del diario Granma.

Emisoras de radio se hicieron también eco de la denuncia de La Habana, cuando señalan que es Venezuela y no Cuba la que pide su extradición por haberse fugado en 1985 de una cárcel, cuando cumplía condena por la voladura de un avión comercial cubano en 1976, que mató a 73 personas, planeado desde Caracas.

DESTAQUE EN PRENSA COLOMBIANA

BOGOTÁ, 29 de septiembre.—Medios de prensa colombianos destacan hoy aquí el rechazo de Cuba y Venezuela a la decisión de Estados Unidos de no extraditar a Caracas al terrorista de origen cubano Luis Posada Carriles.

De acuerdo con los principales informativos nacionales, Venezuela y Cuba coincidieron en calificar de infame y siniestra la negativa de la justicia norteamericana de extraditar a Posada Carriles a Venezuela, acusado por Caracas del crimen de Barbados.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir