ACUERDO
PETROLERO
KIRCHNER-CHÁVEZ-LULA
El
presidente argentino Néstor Kirchner viajó a Brasilia para
participar en la Primera Cumbre de Presidentes de la Comunidad
Sudamericana, durante la cual firmará acuerdos petroleros con
Venezuela y Brasil. Kirchner sostendrá un encuentro trilateral con
su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el venezolano
Hugo Chávez, para empujar la integración energética regional, que
han bautizado como Petrosur. (Notimex)
ABRIRÁN
OFICINA PYONGYANG Y
SEÚL
Corea del Sur y la
República Popular Democrática de Corea abrirán una oficina
gubernamental conjunta, primera de este tipo, el mes próximo en la
ciudad fronteriza norcoreana de Kaesong. La oficina se encargará de
proyectos económicos intercoreanos. (Xinhua)
CUBA,
CENTRO DE LA
COOPERACIÓN RUSA
El director general del
Comité Nacional ruso para la cooperación con América Latina,
Dimitri Paniushkin, afirmó que la institución ve en Cuba un puente
seguro para su inserción en el proceso de intercambio con la
región. También mencionó la posibilidad de suministrar a la Isla
piezas y componentes en la esfera del transporte y la industria
automotriz, participar en el mercado de los servicios, y aludió a
los planes de creación de un centro de información tecnológica
para el intercambio con Latinoamérica, donde se espera la
colaboración de especialistas cubanos. (PL)
CONFIRMAN
A ROBERTS COMO JEFE
DEL TRIBUNAL SUPREMO
El
Senado de Estados Unidos confirmó al juez conservador John Roberts
como el decimoséptimo presidente del Tribunal Supremo. La decisión
fue fuertemente objetada por los demócratas, quienes lo consideran
demasiado conservador y temen un giro hacia la derecha radical. La
oposición demócrata manifiesta reticencia, entre otros puntos,
ante la posibilidad de que el juez invalide el dictamen que
legalizó el aborto en ese país en 1973. Roberts, de 50 años, fue
nombrado por el jefe de la Casa Blanca, George W. Bush. (PL)
SELLO
POR RELACIONES
DIPLOMÁTICAS
Las actividades en
homenaje al aniversario 45 del establecimiento de relaciones
diplomáticas entre Cuba y China, concluyeron en La Habana con la
cancelación de un sello postal conmemorativo. La ceremonia estuvo
presidida por Ricardo Cabrisas, ministro de Gobierno de Cuba, y
Cheng Siwei, vicepresidente del Comité Permanente del Parlamento
chino y presidente de la Asociación de Amistad China-América
Latina, quienes cancelaron la estampilla. (PL)
MILLONES
DE NIÑOS MUEREN POR
FALTA DE VACUNACIÓN
Cada
año mueren aproximadamente 10,6 millones de niños menores de 5
años por falta de vacunación contra enfermedades como el
sarampión, tos convulsa, difteria y tuberculosis, que pueden
prevenirse con una inmunización adecuada, indica un estudio de la
UNICEF presentado en Nueva York. El informe Avances para los niños,
del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, señala que en 74
países, las campañas de vacunación son demasiado escasas. (DPA)
RELEVANTE
VICTORIA DEL GOBIERNO
BRASILEÑO
El Gobierno brasileño
logró un significativo triunfo político con la elección del
comunista Aldo Rebelo como presidente de la Cámara de Diputados. De
esta forma se frustraron los planes de la oposición de ocupar ese
importante puesto y usarlo en sus planes desestabilizadores. Las
votaciones en las que Rebelo, apoyado por la alianza partidista
gubernamental, derrotó al opositor José Thomaz Nonó, se
convocaron debido a la renuncia de Severino Cavalcanti, acusado de
recibir sobornos. (PL) |