La sana rivalidad entre dos estilos

RAFAEL PÉREZ VALDÉS
rafael.p@granma.cip.cu 

Lo que está ocurriendo ahora en Budapest, la interesante capital húngara, viene a confirmar que en los tiempos más recientes se ha fortalecido la rivalidad entre los luchadores cubanos de los dos estilos (libre y grecorromano).

Y es que los muchachos que dirige Filiberto Delgado le han dejado bien caliente los colchones de la Arena Deportiva Laszlo Papp a los que conduce Pedro Val: tres preseas de plata, una de bronce, y un total de puntos válido para un segundo lugar por países histórico.

Eso lo sabe muy bien el veterano Lázaro Rivas, 30 años de edad, perteneciente a la división más pequeña (55 kg), la única que entrará hoy en acción en la apertura de esa modalidad.

En los últimos tiempos los de la libre conquistaron plata en el Campeonato Mundial de Nueva York'03 (Yandro Quintana), una corona y un bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas'04 (Quintana e Iván Fundora), además del éxito en la Copa del Mundo de Tashkent'05.

Los de greco, las dos plateadas de Roberto Monzón, en Creteil'03 y Atenas'04, el bronce de Rivas en la cita francesa, además de su cuarta victoria como equipo en una Copa del Mundo, en este caso la de Teherán'05.

No se olvida que el mayor orgullo de la lucha, además de las coronas olímpicas, lo regaló el equipo al Mundial de Patras'01: ¡quedó en la cima! Primera y única vez que gladiadores de Rusia o de la Unión Soviética no se adueñaban del título.

Otros apuntes pendientes, por razones de espacio, sobre la libre: en Budapest solo repitieron el triunfo dos de los monarcas de Nueva York: el uzbeco Dilshod Mansurov (55) y el estelarísimo ruso Buyaaysa Saitiev (74).

Pero eso ya es historia: a partir de hoy los cubanos veremos qué nos depara el estilo grecorromano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir