Temas de atletismo

La batuta cubana del ranking es de Zulia

ENRIQUE MONTESINOS
montesinos@granma.cip.cu 

Al parecer, quedó clara la curiosidad sobre el ranking mundial de atletismo presentada en el tema anterior: el jabalinazo de Osleidys Menéndez en el Mundial de Helsinki consiguió la más alta puntuación que jamás se haya dado en ese sistema de medición de los esfuerzos en el atletismo.

Foto: APPero permaneció en suspenso otro tipo de curiosidad, la de conocer qué atleta cubano es este año el de mayor brillantez según las reglas habituales del ranking, o sea, el poseedor del promedio más alto en sus seis mejores resultados.

Dije que no era Osleidys, pues su disparo cumbre de 1 619 puntos tiene que promediar con otras cinco actuaciones menos fuertes cuyas puntuaciones recibidas fluctúan entre 1 207 y 1 385, lo que da un cociente de 1 341. Es bien sobresaliente, por cierto, y válido para el lugar cimero de las jabalinistas, pero ocupa el 27 entre todas las competidoras estelares del sexo femenino; no es el mejor de Cuba.

Antes de descubrir la incógnita, decir que todas las féminas están encabezadas por la pertiguista Elena Isinbaieva con el fenomenal promedio de 1 453 unidades, pues nada menos que cinco de las seis actuaciones cimeras de la rusa han tenido la etiqueta de récords mundiales, incluido uno bajo techo.

Por supuesto, solo siendo de otra disciplina es que se puede estar delante de Osleidys, reina de las jabalinistas hace 59 semanas, únicamente superada en constancia por la heptatlonista sueca Carolina Kluft (líder durante 155).

La puntera de Cuba es Zulia Calatayud, quien cuenta con un promedio de 1 359 puntos y figura en el lugar 21 del femenino. La capitalina es también la número uno de las dos vueltas al óvalo.

No ha llegado ni a 1 500 unidades con un solo desempeño (la del oro en Helsinki le agenció 1 474), en ese aspecto bien distante de Osleidys, pero todas sus marcas le han reportado sobre 1 300 y por ello su media es superior en 16 puntos y 6 escaños a la de la matancera, quien en el 2004 punteó por Cuba, con 1 353 y el lugar 22.

La sorpresa en el sector femenino es el tercer lugar de la saltadora Yargelis Savigne, en la combinación de triple salto y salto largo, con promedio de 1 318 para un destacadísimo lugar 42, por tratarse de una novata, y sin liderar ninguna especialidad, pues marcha quinta en triple y sexta en longitud.

La cuarta y última entre las 100 mejores del mundo es Yipsi Moreno, con media de 1 283 y la ubicación 84, sobre todo por su potente cierre de campaña. Los detalles de las actuaciones podrán verlos en tabla adjunta.

Si el análisis lo extendemos al último lustro, la discípula de Dionisio Quintana ha sido la de más alta figuración, con su promedio de 1 399 puntos y el sexto lugar universal del año 2001, cuando implantó su primer récord mundial en jabalina, entonces solo antecedida en el ranking general por Dragila (pértiga-USA-1 462), Jones (100-200-USA-1 445), Yegorova (5 000-RUS-1 427), Mutola (800-MOZ-1 411) y Szabo (1 500-HUN-1 410).

Precisamente en ese 2001, el extraordinario obstaculista Anier García Åal pulverizar a todos sus rivales de los 110 con vallas con actuaciones de primerísimo nivelÅ, logró colocarse en la que hasta hoy constituye la cima de Cuba en uno y otro sexos, tanto en posición como en promedio numérico: ¡quinto lugar y 1 425 puntos!

Otro ilustre competidor como Iván Pedroso no solo lideró a los saltadores de longitud durante esa misma campaña, sino que también reunió méritos suficientes para aparecer en el lugar 14, con 1 393.

Ninguno ha podido hacer gala de su linaje en las dos últimas temporadas y otros han tomado la batuta.

De los mejores en el sector masculino será el próximo tema

LAS MEJORES DEL RANKING EN EL 2005

Atleta

Prueba

Puntos

1-Elena Isinbaieva (RUS)

Pértiga

1 453

2-Tirunesh Dibaba (ETH)

5-10 000

1 445

3-Carolina Kluft (SWE)

Heptatlón

1 421

4-Paula Radcliffe (GBR)

Maratón

1 411

5-Lashinda Demus (USA)

400 c/v

1 402

6-Veronica Campbell (JAM)

100-200

1 398

7-Meseret Defar (ETH)

5 000

1 397

8-Berhane Adere (ETH)

5-10 000

1 395

9-Sanya Richards (USA)

400

1 394

10-Christine Arron (FRA)

100-200

1 384

21-Zulia Calatayud (CUB)

800

1 359

2da-1:58.37 (1 182+145) 1 327

1ra-1:58.81 (1 174+140) 1 314

1ra-1:58.82 (1 174+300) 1 474

1ra-1:59.16 (1 168+170) 1 338

1ra-1:59.25 (1 166+170) 1 336

1ra-1:59.07 (1 170+200) 1 360

27-Osleidys Menéndez (CUB)

Jabalina

1 341

2da-65.01 (1 143+120) 1 263

1ra-64.29 (1 129+140) 1 269

1ra-68.47 (1 208+100) 1 308

1ra-71-70 (1 269+350) 1 619

1ra-66.28 (1 167+40) 1 207

1ra-67.24 (1 185+200) 1 385

42-Yargelis Savigne (CUB)

Triple y Long

1 318

2da-14.82 (1 183-260) 1 439

4ta-6.69 (1 128+210) 1 338

4ta-14.32 (1 130+120) 1 252

3ra-14.48 (1 147+130) 1 274

3ra-14.57 (1 156+130) 1 282

3ra-14.81 (1 182+150) 1 323

83-Yipsi Moreno (CUB)

Martillo

1 283

2da-73.88 (1 164+80) 1 244

2da-71.75 (1 128+120) 1 248

2da-73.08 (1 150+260) 1 410

1ra-74.95 (1 182+40) 1 222

1ra-73.36 (1 155+40) 1 195

1ra-74.75 (1 179+200) 1 379

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir