Acusan de homicidio a propietarios de 
asilo de Nueva Orleans

WASHINGTON, 14 de septiembre (PL).— El gobierno estadounidense acusó de homicidio negligente a los propietarios de un asilo en Nueva Orleans donde murieron 34 ancianos durante el paso del huracán Katrina, informó hoy la televisora CNN.

De esta forma las autoridades iniciaron el primer caso de la aplicación de la ley penal relacionado con la tormenta que afectó cuatro estados del sur del país.

Asimismo se anunció hoy el inicio de los trabajos de una comisión independiente que investigará qué ocurrió durante el paso del fenómeno meteorológico, la reacción de las autoridades y la acción negligente para socorrer a las víctimas.

Mientras continúa la búsqueda de cadáveres, un informe del Departamento de Salud de Louisiana precisa que hasta el martes el balance de víctimas llegaba hasta 423.

La cifra eleva a 656 el número oficial de muertos, incluyendo 218 en el estado de Mississippi, 11 en el de Florida, dos en Alabama y otros dos en Georgia.

El fiscal del estado de Louisiana, Charles Foti, dijo que los dueños del asilo de ancianos de Santa Rita, en el distrito de Chalmette, fueron preguntados si querían evacuar a los pacientes.

Sin embargo, añadió, no lo hicieron a pesar de las advertencias de la proximidad de la tormenta. "Su negligencia tuvo como resultado la muerte de estas personas", puntualizó.

El representante judicial indicó además que se investiga la muerte de 45 pacientes de un hospital en Nueva Orleans.

El hallazgo el lunes causó conmoción en medios estadounidenses, pues se pensaba que todos los enfermos de ese centro estaban evacuados.

Mientras, la situación puede complicarse más aún, pues el huracán Ophelia amenaza los estados Carolina del Sur y Carolina del Norte.

La experiencia de Katrina movió a miles de personas de sus hogares y el martes se inició un éxodo hacia el interior del estado, mientras en Virginia se declaraba el estado de emergencia.

Según el Centro Nacional de Huracanes el meteoro puede tocar tierra este miércoles cerca de Wilmington, en Carolina del Norte, con vientos que pueden superar los 120 kilómetros por hora.

Por otra parte, la víspera el presidente George W. Bush asumió la total responsabilidad por las fallas de la respuesta federal al huracán Katrina, que ya le costaron el empleo al ahora ex director de la Oficina Federal de Emergencias (FEMA), Michael Brown.

"Katrina expuso serios problemas en nuestra capacidad de respuesta a todos los niveles del gobierno y en la medida en que el gobierno federal no hizo su trabajo correctamente, yo asumo la responsabilidad", aseguró Bush.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir