MADRID, 14 de septiembre (PL).—
El ministro de Salud de Cuba, José Ramón Balaguer, se encuentra en
España al frente de una delegación que participa en la VII
Conferencia Iberoamericana del sector, inaugurada hoy en Granada.
La reunión es parte de los
encuentros previos a la XV Cumbre Iberoamericana que se realizará
en Salamanca los días 14 y 15 de octubre y en ella participan
representantes de los 22 países que asisten a éstas.
Balaguer, también miembro del Buró
Político del Partido Comunista de Cuba, llegó anoche a Madrid
desde donde partió a la ciudad de Granada.
El presidente de la Junta de
Andalucía, Manuel Chaves, y la ministra española, Elena Salgado,
encabezaron la ceremonia inaugural del cónclave, que se desarrolla
en la sede de la Escuela Andaluza de Salud Pública y concluirá
mañana.
Salgado dijo que los ministros o sus
delegados iberoamericanos discutirán estrategias comunes para
mejorar la salud de los ciudadanos y luchar contra las desigualdades
en esa materia.
Explicó que la VII Conferencia se
propone potenciar una red de cooperación en materia de trasplantes
que, además, se extendería a otros ámbitos como la formación
profesional, que consideró muy relevante, y la investigación o la
seguridad de los alimentos.
Las delegaciones comenzaron a
trabajar de inmediato en esos y otros temas que serán recogidos en
la Declaración de Granada la cual, una vez aprobada y firmada por
los ministros, será elevada a los mandatarios en la cita
salamantina.
Los organizadores del evento
indicaron que en la conferencia participan misiones de 22 países,
12 de ellos representados por sus ministros de Sanidad, y el resto
por viceministros o secretarios de Estado de Salud.
Los países representados son
Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica,
Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México,
Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República
Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Salgado explicó también que los
debates abarcarán además las perspectivas de futuro de lo que
denominó "espacio iberoamericano de salud" y, entre otros
asuntos, se abordarán cuestiones como la constitución del Consejo
Iberoamericano de Donación y Trasplantes.
De igual manera se hará un
exhaustivo análisis de las redes de cooperación en salud, en el
que tratarán aspectos como los medicamentos, lucha contra el SIDA y
las drogas, y la salud y el género.
También participan en la conferencia
delegaciones del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
de América Latina y el Caribe, y de la Organización Panamericana
de Salud.