Al menos 150 muertos en 11 atentados en Iraq

BAGDAD, 14 de septiembre (PL).— Unos 150 muertos y más de 200 heridos es el saldo de 11 atentados suicidas perpetrados hoy en Iraq, en lo que se consideró la jornada más letal desde que el país está ocupado por tropas norteamericanas.

La más mortífera de esas acciones tuvo lugar en el medio de una gran cantidad de personas que buscaban trabajo en el barrio de Al Kadimiya, de mayoría chiíta, en el norte de Bagdad, según el Ministerio del Interior.

De acuerdo con esa fuente el número de muertos asciende a 108, mientras que los heridos superan los 200.

Sin embargo, la policía cifró en 114 los muertos y 156 los heridos por la inmolación del conductor del vehículo.

Desde julio pasado cuando murieron 98 personas en el sur de esta capital, no se registraba una acción de esta envergadura.

Este miércoles se informó que un grupo de hombres armados sin identificar mató a 17 personas en Taji, en el norte de aquí.

Esta localidad fue escenario igualmente de la explosión de otros tres coches bomba, uno de ellos cerca de las oficinas de un clérigo chiíta, y ultimó a cinco personas e hirió a otras 24.

Once personas murieron también en el segundo estallido, mientras que el tercero tres policías e igual número de civiles murieron.

La policía estimó que los atentados obedecieron a una estrategia común.

De esta ola de acciones de la resistencia no escaparon las tropas estadounidenses destacadas en esta capital y sus inmediaciones.

En el barrio El Canal, una acción contra una patrulla estadounidense, causó heridas a dos soldados e incendió el vehículo en el que se desplazaban.

Añadieron las mismas fuentes que otra caravana que transitaba por la autopista Mohamad Al Qasem, cerca de Bagdad Al Yedida, en el sudeste de Bagdad fue atacada por un suicida que hizo volar su coche por los aires, pero no hay detalles de muertos o heridos.

El Ministerio del Interior abundó en su reporte que otras cuatro caravanas de norteamericanos fueron también blanco de ataques en distintos lugares de la ciudad, pero hasta el momento no existía un balance de posibles bajas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir