Electrifican con energía eólica estación ecológica
de Cayo Sabinal
Enrique
Atiénzar Rivero
CAMAGÜEY.—
Con
el objetivo de contribuir a potenciar el estudio y protección de la
biodiversidad marina y terrestre de la porción oriental del
archipiélago Sabana-Camagüey quedó electrificada con energía
eólica la estación de monitoreo de Cayo Sabinal.
Nereida Junco Garzón,
subdirectora científica del Centro de Investigaciones del Medio
Ambiente de Camagüey, señaló que el aerogenerador, instalado por
especialistas del Grupo Ecosolar de la Empresa Copextel, fue
financiado por la Agencia para el Desarrollo de Canadá, una de las
instituciones internacionales que han participado en la
electrificación de la estación junto al Gobierno de Islas
Baleares, el Fondo Mundial para el Medio Ambiente y el Programa de
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Se trata de una
solución práctica para una instalación situada en un paraje muy
intrincado donde no es posible llevar la corriente eléctrica a
través del Sistema Electroenergético Nacional.
La estación se dedica
básicamente al desarrollo de investigaciones sobre la conservación
del medio ambiente y a la protección de las importantes reservas
naturales y la amplia actividad pesquera existente en el lugar.
Los cayos del Norte
agramontino son los más extensos del archipiélago Sabana-Camagüey
y en ellos se refugian especies endémicas de la flora y la fauna
cubanas. En sus cercanías habita el mayor asentamiento de flamencos
rosados de la región del Caribe. |