Recuerdan aniversario 40 de la constitución del Partido en el Ministerio del Interior

Armando Sáez Chávez

CIENFUEGOS.— El aniversario 40 de la constitución del Partido Comunista de Cuba en el Ministerio del Interior fue recordado este viernes en Cienfuegos, provincia donde tuvo lugar el acontecimiento, el 28 de agosto de 1965.

Foto: IDORIDIA JARAMILLO GARNIEREl capitán (r) Pedro Guerra, primer militante del Partido Comunista de Cuba dentro del Ministerio del Interior, durante la recordación del aniversario 40 de ese hecho.

Al rememorar el hecho, el teniente coronel (r) José Ramón Chaviano Hernández, destacado combatiente revolucionario, rememoró las intensas jornadas del proceso organizativo y precisó que tuvo lugar en la sala-teatro Luisa, de esta ciudad, con la presencia del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, entonces ministro del Interior, y Arnaldo Milián Castro, en aquel momento primer secretario del Partido en la antigua provincia de Las Villas.

El territorio villareño, y en particular la entonces región de Cienfuegos, habían sido escogidos para tan histórico acontecimiento por la activa participación de esta parte del país en las luchas contra la tiranía de Batista, el papel desempeñado en la limpia de bandidos en el Escambray y en las arenas de Playa Girón.

Durante el primer proceso recibieron el carné del Partido 109 compañeros, y ya al año siguiente eran 1 060 los miembros de esa organización política dentro del MININT. De Las Villas fueron seleccionados, a mediados de 1965, 18 combatientes, quienes posteriormente integraron las diferentes comisiones constitutivas.

El capitán (r) Pedro Guerra Fernández tiene el privilegio histórico de haber sido el primer militante del PCC dentro del MININT, y a esto se suma el hecho de que integró la dirección de la organización de base pionera en el Ministerio.

Durante el recordatorio de la efeméride, Mercedes López Acea, primera secretaria del Partido en la provincia, se refirió al significado que tuvo aquel proceso en el fortalecimiento de las estructuras de la institución.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir