Crea incertidumbre ofensa del
Ministro de Defensa
peruano a la bandera chilena
Pedro Pablo Kuczynski, acusado por
algunos sectores políticos y laborales de tener intereses
económicos con empresas chilenas, dijo que la intención del
ministro de Defensa, Marciano Rengifo, "no fue ofender" al
vecino país y pidió considerar superado el incidente protagonizado
el jueves
Lima, 27 de agosto.— El gobierno
peruano descartó hoy que el ministro de Defensa, Marciano Rengifo,
vaya a renunciar al cargo tras el incidente que protagonizó el
jueves pasado en el Congreso, donde arrojó al suelo una bandera de
Chile.
El presidente del Consejo de
Ministros, Pedro Pablo Kuczynski, dijo este sábado a una
radioemisora local que "hay que ser tolerante y ver cuál fue
la intención de fondo (de Rengifo), además, alguien que comete un
error involuntariamente no es culpable", señala un despacho de
Notimex.
Sostuvo que Rengifo "trató de
enfrentar esta situación, pero quizá no lo hizo bien" en la
sesión del Congreso, a donde Kuczynski acudió el jueves con los
integrantes del gabinete para exponer la política del Gobierno para
sus 11 meses restantes de gestión.
En la sesión, el legislador opositor
Ronnie Jurado colocó una bandera chilena en el escritorio de
Kuczynski en protesta por un supuesto "cabildeo" del
funcionario a favor de inversionistas del vecino país, la cual
Rengifo retiró y arrojó al suelo.
El incidente llevó al presidente
peruano, Alejandro Toledo, a disculparse por teléfono con su
homólogo chileno, Ricardo Lagos, quien desde Santiago lamentó el
hecho y lo calificó como "un resabio del pasado".
"Lo importante es mirar las
cosas concretas hacia adelante, yo sé que siempre pueden quedar en
cada uno de nuestro países resabios provenientes del pasado, pero
me han escuchado muchas veces decir que lo tenemos que hacer es una
agenda que mire al futuro", dijo Lagos.
El presidente Toledo, por su parte,
calificó como un exabrupto el acto cometido por Rengifo y afirmó
que lo hecho por Jurado fue una "acción indeseable".
La agrupación socialdemócrata
Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) y la coalición
conservadora Unidad Nacional (UN), principales fuerzas opositoras de
Perú, pidieron a Toledo evaluar si conviene que Rengifo continúe
en el cargo.
Kuczynski, acusado por algunos
sectores políticos y laborales de tener intereses económicos con
empresas chilenas, dijo este sábado que la intención de Rengifo
"no fue ofender" al vecino país y pidió considerar
superado el incidente.
Perú mantiene un reclamo de
demarcación marítima con Chile, a consecuencia de la llamada
"Guerra del Pacífico" (1879-1883), que enfrentó a ambos
países e involucró a Bolivia, pero Santiago sostiene que no tiene
asuntos pendientes con sus vecinos.