Llamado a matar de Robertson es deseo de Washington

Afirmó el presidente Chávez en el Palacio de Miraflores

CARACAS, 26 de agosto.— El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, asegura que el planteamiento del pastor fundamentalista Pat Robertson, quien instó a asesinarlo, es el reflejo del deseo de la elite gobernante de Estados Unidos, reportó la Agencia Bolivariana de Noticias.

"No hay que echar en saco olvidado las expresiones de ese señor, pero eso es lo que quieren", subrayó el Jefe de Estado en el Palacio de Miraflores durante el acto de pago de prestaciones a personal jubilado de las universidades venezolanas, e indicó que la invitación del pastor es avalada, incluso, por funcionarios de la CIA.

Chávez inscribe las palabras de Robertson en la desesperación que vive Estados Unidos desde inicios del siglo XXI. "Pero el mundo le cayó encima", destacó.

El mandatario venezolano reiteró que el esquema de cambios en el país seguirá su marcha, y aseguró a los venezolanos que solo les quedará gritar: ¡Victoria!, y seguir adelante.

Por otra parte, el canciller venezolano, Alí Rodríguez, reclamó a Estados Unidos una investigación judicial del pedido de asesinato del presidente Hugo Chávez realizado por el predicador evangelista Pat Robertson, informó hoy la prensa argentina.

"En cualquier país del mundo, un juez abriría como mínimo una investigación penal ante lo ocurrido en Estados Unidos", afirmó el Ministro de Relaciones Exteriores, quien asiste a una reunión con sus pares del Grupo de Río en la sureña ciudad de Bariloche.

Alí Rodríguez opinó que peor fue la posición del vocero norteamericano (el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack), quien condenó la imprudencia del pastor". "Imprudencia es cuando uno tiene un propósito y lo revela, no cuando uno llama a un asesinato", subrayó Rodríguez.

GRUPO DE RÍO EMITE CONDENA

Los cancilleres del Grupo de Río expresaron el viernes su asombro y el rechazo regional a un reciente llamado del predicador fascista estadounidense para asesinar a Chávez, y pidieron la apertura de un proceso legal por incitar al delito.

"Rechazamos categóricamente tales pronunciamientos", dijeron los cancilleres en una declaración al término de una reunión en la sureña ciudad argentina de Bariloche, en la que participaron ministros y representantes de países del Grupo de Río, integrado por 19 naciones de América Latina.

"Esperamos que se abran los procesos legales que corresponden en estos casos, por constituir una clara incitación al delito", agregaron los ministros en la declaración.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir