Con la memoria en el
futuro, documental sobre la FMC
René
Castaño
Este material fílmico
no es un capricho, sino una obra testimonial de lo que puede una
Revolución, expresó Yolanda Ferrer Gómez, secretaria general de
la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en la premier del
documental Con la memoria en el futuro, exhibido ayer en la
sala Chaplin en saludo al aniversario 45 de esa organización.
La FMC, presta a cumplir
un nuevo aniversario, presenta avances extraordinarios, aunque en el
terreno de la subjetividad hay mucho por hacer para alcanzar la
plena igualdad, agregó Ferrer.
La obra, de los
realizadores Octavio Cortázar, Delso Aquino y Regino Oliver, abarca
en una hora de duración los logros y desafíos de las mujeres
cubanas a través de los 45 años de su federación, así como el
protagonismo alcanzado dentro de una sociedad con profundo arraigo
patriarcal.
A partir de fragmentos
de materiales anteriores referentes a la FMC, y de entrevistas
actualizadas a personalidades y ciudadanos de varias partes de la
geografía cubana, Cortázar, Aquino y Oliver, conforman una
película que trae a colación el papel de la mujer fuera del
contexto doméstico.
Octavio Cortázar,
testigo del proceso épico de las federadas dentro de la
Revolución, manifestó en la premier haber realizado el filme en
muy poco tiempo pero con mucho cariño. Este director, con una
variada y extensa trayectoria cinematográfica en la que refleja los
progresos de la sociedad cubana revolucionaria, tiene entre sus
títulos más conocidos el documental Por primera vez, y las
cintas El brigadista y Guardafronteras.
A la presentación en el
Chaplin asistieron Concepción Campa y Jorge Luis Sierra, miembros
del Buró Político, fundadoras de la FMC e integrantes de su
secretariado, así como dirigentes de otras organizaciones de masas. |