Atacada nuevamente industria petrolera iraquí

BAGDAD, 23 de agosto (PL).— Un tramo de oleoducto fue incendiado hoy en la localidad de Balad, 24 horas después del sabotaje efectuado en el sur del país que interrumpió la exportación de petróleo por varias horas, se informó en esta capital.

Medios especializados en este tipo de siniestro intentan sofocar las llamas ocasionadas por la acción de la insurgencia que opera en esa zona al norte de Bagdad, informó el Ministerio del Interior.

Esa instalación une los yacimientos de la norteña ciudad de Kirkuk con las instalaciones cercanas a esta urbe.

La víspera, los rebeldes efectuaron un sabotaje similar en una planta generadora de electricidad en la sureña localidad de Basora, lo cual interrumpió durante varias horas la exportación de crudo.

En la jornada, dos millares de iraquíes protestaron en la ciudad de Al Dur, al norte de Bagdad, contra el borrador de una nueva Constitución, el cual fue entregado anoche sin que se efectuara la votación para su aprobación, la cual quedó pendiente.

Manifestantes contra la nueva Carta Magna, entre ellos funcionarios, soldados y policías, enarbolaron pancartas en las que se leía "Abajo la Constitución, redactada por manos sionistas".

Othman Abdel Karim, presidente municipal de Al Dur de mayoría sunita, manifestó su oposición de que Iraq se convierta en un Estado federal.

El Parlamento concedió tres días más para zanjar las diferencias entre sunitas, kurdos y chiítas en la redacción de ese texto.

Las discrepancias sobre el esquema de Ley Fundamental giran fundamentalmente sobre la cuestión del federalismo y de la distribución de la riqueza nacional, esencialmente el petróleo.

Otros dos temas carentes de consenso son el lugar que se le dispensará a la religión islámica en el Estado iraquí y el tratamiento a la mujer en el contexto social futuro.

En tanto, el Comando Central de las tropas estadounidenses en Iraq confirmó hoy la muerte de otro soldado durante un ataque con misiles en Bagdad este lunes.

El escueto comunicado eludió revelar la identidad y el rango del militar.

Estados Unidos perdió en Iraq mil 869 efectivos desde marzo de 2003 hasta la fecha, la mayoría abatido por la resistencia. En lo que va de mes se reportaron 70 bajas mortales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir