Critican en EE.UU. proyecto de Constitución iraquí

WASHINGTON, 23 de agosto (PL).— El influyente diario The New York Times criticó hoy el proyecto de Constitución iraquí porque logra pocos avances en la unificación y pacificación de ese país árabe, al tiempo que cuestionó la actuación de Estados Unidos en el tema.

Un editorial del periódico destaca que el borrador de la Carta Magna puso de relieve notables diferencias entre las comunidades iraquíes.

La publicación reprocha al gobierno de George W. Bush su imposición de "una fecha límite arbitraria" para su elaboración debido a motivaciones políticas.

El matutino lamenta que la comunidad sunita haya sido marginada hasta el último momento del proceso de redacción de la Constitución, que prevé limitar los derechos de las mujeres.

The New York Times afirma que la creación de regiones federales intensificará el desencanto de los sunitas, lo cual sólo incrementará la insurrección.

Aunque el proyecto de la Ley Fundamental será aprobado por mayoría simple en el Parlamento, el proceso de ratificación no será tan fácil, agrega.

El rotativo destaca que durante el referendo, planificado para octubre, si dos tercios de los votantes sunitas rechazan la iniciativa en tres de las cuatro provincias donde son mayoría, la Constitución no entrará en vigor.

Ante los problemas que enfrenta Estados Unidos en Iraq, la Casa Blanca necesita cualquier excusa para declarar una victoria en ese país, comenta.

El primer ministro iraquí, Ibrahim Jaafari, anunció este martes que los encargados de redactar el proyecto mantienen diferencias en dos de los 153 artículos.

Las discrepancias giran en torno al federalismo y la división de poderes, precisó el presidente de la Asamblea, Hajem al Hassani.

El diario The Washington Post reveló días atrás que la oficina oval tomó parte activa en la elaboración del proyecto, incluso presionó para su rápida conclusión.

Los debates sobre el tema coinciden con un recrudecimiento de violencia en esa nación del Golfo Pérsico, donde en las últimas horas perdieron la vida cinco norteamericanos, entre ellos cuatro soldados.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir