CONCLUYÓ EVACUACIÓN DE GAZA

Todos los colonos israelíes de la franja de Gaza fueron evacuados, luego de que salieran los que vivían en Netzarim en la mañana del lunes. Se trataba de la última de las 21 colonias desalojadas desde el comienzo de la operación el pasado día 15. Así lo anunció el portavoz de la policía israelí, Avi Zelba. (AFP)

LA CRUZADA ANTI-OBRERA DE BUSH

La reciente división de la AFL-CIO, la mayor central sindical de EE.UU., pone en evidencia los graves problemas que enfrentan los trabajadores norteamericanos, provocados por la guerra del presidente George W. Bush contra los gremios. El fraccionamiento de la AFL-CIO fue el corolario de una política seguida durante años por su dirección, muy vinculada al Partido Demócrata. Desde su llegada a la Casa Blanca, la Administración republicana se caracterizó por arreciar sus ataques contra los sindicatos como parte de la política desreguladora de la ultraderecha en el poder. (PL)

ALERTA MÁXIMA EN COSTA RICA POR DENGUE

La ministra de Salud de Costa Rica, Rocío Sáenz, decretó el estado de alerta máxima por el incremento en lo que va de año del 100% de enfermos de dengue respecto a igual periodo del año anterior. La funcionaria admitió que los problemas presupuestarios y el hecho de que la población haya bajado la guardia respecto a las medidas preventivas, contribuyeron al aumento del número de enfermos. La Ministra costarricense confirmó un total de 13 352 casos de dengue, cifra que supera los 8 461 registrados hasta el 19 de julio. (PL)

RECORTAN PRESUPUESTO DE FUERZA AÉREA URUGUAYA

La Fuerza Aérea de Uruguay recibirá solo la mitad del presupuesto anual solicitado, ante la difícil situación económica del país, que obliga a recortar en algunas esferas para redireccionar los montos hacia la ayuda social. Las protestas por falta de recursos recorren varias esferas de la economía local, pero la Administración dice que está dispuesta a mantener su prioridad de ayuda a los más pobres, con el Plan de Emergencia Nacional. (PL)

SAQUEO DE RIQUEZAS MINERALES

Empresas transnacionales de Estados Unidos y Canadá desarrollaron varias investigaciones en el subsuelo salvadoreño que han permitido tomar la decisión de invertir en la explotación de minas de oro, plata y carbón mineral, según confirmaron este lunes fuentes empresariales y oficiales. La explotación de las minas producirá a las transnacionales unos 800 millones de dólares, y El Salvador recibirá cerca de 44 millones por concepto de impuestos. (DPA)

INCENDIOS DESTRUYEN MÁS DE 107 000 HECTÁREAS

Más de 107 000 hectáreas de bosques, montes y pastos se quemaron en España desde principios del 2005, el segundo peor año en materia de incendios forestales de la última década, solo superado por el 2003, anunció el Ministerio de Medio Ambiente. En total, se registraron 19 372 incendios, 22 de ellos catalogados como "grandes" (de más de 500 hectáreas) entre el primero de enero del 2005 y el 14 de agosto, según un comunicado del Ministerio, en el año en que España atraviesa por la peor sequía desde 1947. (AFP)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir