Isla de la Juventud de cumpleaños
Diego
Rodríguez Molina
NUEVA GERONA.—La Isla
de la Juventud celebra su cumpleaños este 2 de agosto haciéndole
honor a la proclamación de su nuevo nombre con un amplio foro
territorial para reflexionar en los mismos temas del XVI Festival
Mundial de la Juventud y los Estudiantes y profundizar en cuánto
más se puede hacer para consolidar los programas de la Revolución.
La convocatoria hecha
semanas atrás por Julio Martínez, primer secretario de la UJC,
teniendo en cuenta el aporte de varias generaciones de jóvenes
cubanos y de otros países en la transformación de la ínsula y su
bautizo como Isla de la Juventud durante el XI Festival Mundial
celebrado en Cuba en 1978, del cual los pineros fueron subsede, ha
calado tan hondo que hace de este un verano alegre, pero muy
laborioso, en impulso y terminación de obras sociales y otras
tareas económicas, políticas y culturales.
La motivación del
encuentro de Venezuela y su batalla contra el terrorismo y a favor
de la paz y la justicia en el orbe, tomará altura este martes con
la Isla en Festival.
Original será este
aniversario 27, cuando se encuentren los delegados pineros al XVI
Festival con los integrantes de los Comités de Solidaridad con los
Cinco Héroes, columnistas llegados desde los años 60 a resarcir
los daños del ciclón Alma, profesores de las escuelas
internacionalistas y otros jóvenes crecidos al calor del reto
lanzado por Fidel aquel otro agosto, de 1967, en la presa Viet Nam
Heroico: "Llamémosla Isla de la Juventud cuando la juventud
con su obra haya hecho algo grande, haya revolucionado (...) la
naturaleza y pueda exhibir el fruto de su trabajo, haya
revolucionado (...) la sociedad". |