Concluyen plan de
manejo del Parque Nacional
Jardines de la Reina
Ortelio
González Martínez
CIEGO DE ÁVILA.—Especialistas
del Centro de Ecosistemas Costeros de esta provincia y el Fondo
canadiense para la conservación de la naturaleza (WWF) concluyeron
el plan de manejo del Parque Nacional Jardines de la Reina, al Sur
de la isla de Cuba.
El programa de
protección ambiental cuenta en estos momentos con el levantamiento
de los valores de la flora y la fauna de la zona, comprendida entre
Cayo Bretón (en los límites entre Ciego de Ávila y Sancti
Spíritus) y Cayo Cabeza del Este, en Camagüey.
Pedro Enrique Cardoso
Gómez, coordinador de la oficina del proyecto Creación y
Conservación del Parque Nacional Jardines de la Reina, reconoció
que las acciones de las autoridades cubanas y la WWF preservarán
para las futuras generaciones importantes especies de plantas y
animales.
Entre las tareas más
significativas del plan de manejo se encuentran las referidas a los
programas de vigilancia, y de información y educación ambiental,
sobre todo en los municipios avileños de Venezuela y Baraguá, y en
los camagüeyanos de Florida, Vertientes y Santa Cruz del Sur.
El especialista agregó
que cada año cientos de alumnos de las escuelas de estos
territorios participan en el concurso Protejamos a los Jardines de
la Reina, una de las áreas cubanas inscriptas en la campaña
Limpiar al Mundo. |