Recorre delegación militar venezolana unidades de combate e instituciones docentes de las FAR

René Castaño

Ejercicios militares demostrativos desarrollados por una agrupación de tropas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias con diferentes tipos de armas y aseguramientos, fueron apreciados por los integrantes del XLVI Curso de Comando y Estado Mayor de la Escuela Superior del Ejército Libertador Simón Bolívar, de Venezuela, en las acciones efectuadas ayer en el polígono integral de combate de la Gran Unidad de Tanques Rescate de Sanguily.

Foto: ARNALDO SANTOS Al término de los ejercicios los cursantes venezolanos sostuvieron un encuentro con los participantes en las demostraciones. 

La realización de varios tipos de ejercicios del nivel táctico tuvieron como objetivo la preparación conjunta de las diferentes categorías de tropas que intervinieron en las acciones combativas, lo cual causó grata impresión en el general de brigada Eduardo Antonio Centeno Mena, director de la institución venezolana, y en los 73 oficiales-alumnos que le acompañan.

Las demostraciones, en las que tomaron parte tanques, infantería, artillería terrestre, defensa antiaérea, unidades de exploración, ingenieras, de comunicaciones y tropas especiales, junto a la aviación de combate y los helicópteros, fueron presenciadas también por el general de cuerpo de ejército Álvaro López Miera, viceministro de las FAR y jefe del Estado Mayor General, junto a otros altos oficiales.

Con anterioridad, la delegación venezolana visitó la Academia de las FAR, General Máximo Gómez, donde fueron recibidos por los generales de división Urbelino Betancourt Cruces y Jorge Guerrero Almaguer, director del centro docente y jefe de Dirección del MINFAR, respectivamente, junto al general de brigada Reynaldo Gómez Cuevas, director del Colegio de Defensa Nacional.

Los cursantes venezolanos recorrieron las instalaciones del principal centro de enseñanza de las FAR y recibieron una detallada explicación de sus funciones, así como de otras dos importantes instituciones que allí radican: el Colegio de Defensa Nacional y la Academia Naval Granma.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir