WASHINGTON, 2 de agosto (PL).
— El influyente diario The New York Times calificó hoy de
terrible noticia para las Naciones Unidas la designación de John
Bolton como embajador estadounidense ante el organismo
internacional.
En un editorial, el rotativo
considera funesta la noticia para la ONU, cuyos diplomáticos llevan
semanas a la escucha de las audiencias de confirmación por el
Senado norteamericano, donde salió a flote el "irrespeto del
señor Bolton" por el foro internacional.
De acuerdo con el Times, la
imposición del funcionario la víspera por parte del presidente
George W. Bush, a espaldas del Congreso de su país, evidencia un
problema de principio: "el poco respeto del gobernante hacia
las Naciones Unidas y la diplomacia internacional".
El diario recuerda que el Presidente
fue incapaz de conseguir la aprobación senatorial a la nominación
de Bolton, y tuvo que recurrir a la prerrogativa constitucional que
le permite designar a un funcionario sin el consentimiento del
Senado.
Aunque es absolutamente legal,
raramente (esa cláusula) se ha utilizado para imponer el embajador
ante la ONU, comenta el rotativo, al considerar la maniobra muy
peligrosa, cuando se trata de un puesto diplomático que debe
distinguirse por la legitimidad.
Según The New York Times, si algo
bueno tiene la noticia para los estadounidenses es que Bolton
estará a partir de ahora fuera de Washington, donde obstruyó
varios procesos de negociaciones mientras fue subsecretario de
Estado para el Control de Armas y la Seguridad Internacional.
"Las conversaciones con Corea
del Norte, por ejemplo, parecen más productivas desde que el señor
Bolton abandonó el Departamento de Estado", estima el
periódico.
Por su parte, el diario The
Washington Post recalca que el diplomático no es su favorito para
ese trabajo, y recuerda que se trata de una figura controversial que
generó muchos enemigos a Estados Unidos a nivel global.
"En momentos en que las Naciones
Unidas enfrenta un proceso importante de reforma... habría sido
más sabio nombrar a alguien más apropiado para el puesto",
considera el Post.
Debido al procedimiento utilizado por
Bush para imponerlo, Bolton sólo podrá permanecer en el cargo
hasta enero de 2007, fecha en que la oficina oval tendrá que buscar
otro candidato.
La esperada maniobra de Bush recibió
este fin de semana duras críticas de 35 senadores demócratas,
opuestos a que el desacreditado diplomático sea la cara de Estados
Unidos ante la ONU.
En declaraciones a la cadena
televisiva Fox, el senador Cristopher Dodd aseguró que Bolton
carece de credibilidad ante la opinión pública nacional y
extranjera.
De acuerdo con el legislador,
demócrata de mayor rango en el Comité de Relaciones Exteriores de
la Cámara alta, el embajador designado "no tiene las
simpatías de sus correligionarios y carece de la confianza del
Congreso".