LIMA, 2 de agosto (PL).
— Más de 100 indígenas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia,
Ecuador, México y Perú iniciaron hoy en la ciudad del Cusco, en el
sureste, el Segundo Encuentro de los Pueblos Quechuas de América
Latina.
El director del Instituto Nacional de
Cultura (INC) del Cusco, David Ugarte Vega Centeno, informó que la
cita se extenderá hasta el próximo viernes, de acuerdo con un
despacho de la estatal agencia de noticias Andina.
Vega Centeno apuntó que la reunión
permitirá intercambiar experiencias de desarrollo y de
organización de los pueblos aborígenes del continente.
Asimismo —agregó—, será un
excelente preámbulo para establecer en esa ciudad la Oficina
Regional de Patrimonio Inmaterial para América Latina de la UNESCO,
que revalorará y fortalecerá la identidad cultural quechua.
Los participantes firmarán la Carta
de Cusco, la cual resumirá la posición de los pueblos quechuas
sobre los problemas actuales que aquejan a nuestro continente,
indicaron sus organizadores.
El Encuentro es organizado por el INC
del Cusco, a mil 165 kilómetros de Lima, la facultad de Ciencias
Sociales de la Universidad Nacional San Antonio Abad y las
confederaciones Nacional Agraria y Campesina del Perú.