En intrincados parajes montañosos de
Guantánamo, una decena de niños dispondrán el próximo curso de
una escuela para ellos, muestra de la voluntad y prioridad del
Estado por llevar la enseñanza a toda Cuba.
Esas instituciones, al igual que las
restantes de zonas menos apartadas, cuentan con computadora y
televisor con equipo de video para garantizar que el programa
audiovisual llegue a las serranías, abarcadoras del 75 por ciento
de la superficie de la región.
Las instalaciones educacionales
situadas en esa abrupta geografía poseen electricidad mediante
paneles solares fotovoltaicos u otras formas de aprovechamiento de
la energía renovable.
Novedosas transformaciones para la
secundaria básica encuentran respaldo en este oriental territorio,
las cuales garantizan niveles de aprendizaje tres veces superiores
al de cursos precedentes.
Para este frente el Gobierno en
Guantánamo asignó en el actual año un presupuesto estatal de
gastos de 112 millones de pesos, varios más que en el anterior y
casi 30 millones por encima del destinado a ese sector en toda la
Isla, antes del triunfo revolucionario.
Ello permite el funcionamiento de los
mil 45 centros de todos los tipos y niveles de enseñanza
diseminados por las zonas urbanas y montañosas, y que estos se
beneficien de los prioritarios programas en marcha en el país a
favor de la cultura general integral. (AIN)