Celebran Día de Cuba
en Exposición Mundial de Aichi
Texto
y foto: MARÍA JULIA MAYORAL, enviada especial
AICHI.—En un teatro
colmado de personas que terminaron de pie bailando al ritmo del son,
tuvo lugar aquí la ceremonia oficial por el Día Nacional de Cuba
en la Exposición Mundial de Aichi, Japón, que reúne a más de 120
naciones, organizaciones internacionales y empresas, interesadas en
mostrar su trabajo a favor del medio ambiente.
Durante el acto fueron premiados niños japoneses ganadores de concurso en la EXPO de Aichi.
La EXPO, que estará
abierta hasta finales de septiembre, fue calificada por Raúl de la
Nuez, ministro de Comercio Exterior en la Mayor de las Antillas,
como un vehículo idóneo para sensibilizar a los países y los
pueblos sobre la necesidad de trabajar por la paz, preservar el
planeta y la vida de las futuras generaciones.
El pabellón cubano
permite ilustrar los modestos avances de una nación subdesarrollada
que, pese a sufrir por más de cuatro décadas el bloqueo de la
mayor potencia económica y militar del planeta, avanza en el
cuidado del medio ambiente y el bienestar de su población, indicó
el Ministro al intervenir en el acto.
Según destacó, en los
últimos tiempos han ido en ascenso los intercambios comercial,
cultural y deportivo con Japón. Fruto de esas relaciones, dijo, es
la compra de modernos equipos con destino a los sistemas de Salud y
educacional en nuestro país.
En representación del
Gobierno japonés intervino en la conmemoración Hachiro Okonogi,
viceministro de Economía, Comercio Internacional e Industria, quien
destacó los históricos lazos de amistad entre ambos pueblos,
elogió los resultados deportivos de los cubanos y se refirió a la
ampliación de los intercambios culturales.
También hizo uso de la
palabra Yoshitoshi Toyoda, vicepresidente de la Asociación Japonesa
para la Exposición Mundial del 2005. El alto funcionario ponderó
igualmente la riqueza cultural de Cuba "como magnífico resultado de
la fusión de diferentes culturas" y los éxitos de sus deportistas,
cuestiones que según recomendó pueden apreciarse en el pabellón
de nuestro país en la EXPO, cuyo tema principal es "la sabiduría
de la Naturaleza".
Entre las personalidades
asistentes a la cita estuvieron Orlando Hernández Guillén,
embajador de nuestro país en Japón, Taizo Watanabe, Comisionado
General Adjunto de Japón en la EXPO Aichi 2005, y Keiji Furuya,
presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Japón-Cuba.
En el encuentro fueron
reconocidos los escolares ganadores en el concurso de pintura que
durante más de un mes estuvo abierto en el pabellón de nuestro
país. Bertha Delgado-Guanche, presidenta de la Cámara de Comercio
de Cuba fue la encargada de de entregar los premios: cuadros con la
imagen del querido personaje Elpidio Valdés, a quien los niños
cubanos identifican con los sentimientos de rebeldía y amor a la
Patria.
Un elenco artístico de
excelente calidad, integrado por representantes de ambos países,
cerró la ceremonia. Pancho Amat y su Cabildo del Son, Alexander
Laborde, la Compañía de baile de Narciso Medina, el cantante
Kazufumi Miyazawa, la pianista Mine Kawakami y el guitarrista
Antonio Koga, se "robaron" el aplauso caluroso del público. |