WASHINGTON, 27 de julio (PL).
— La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA)
de Estados Unidos examina hoy la gravedad del daño sufrido por el
trasbordador Discovery durante el despegue.
Imágenes del desprendimiento de un
trozo de material del tanque externo de la nave son revisadas con
meticulosidad por los responsables de la misión para determinar si
el problema puede poner en peligro a la nave en el reingreso a la
atmósfera.
Estos exámenes unidos a los enviados
por los astronautas permitirán obtener una visión completa de la
situación en algunos días, comunicó la agencia espacial.
Como parte de las medidas tomadas
tras la tragedia del Columbia hace dos años, el Discovery cuenta
con un brazo robótico de 15 metros que reconoce la barriga del
trasbordador en busca de algún daño.
Asimismo dispone de sensores láser y
una telecámara espacial, y el equipo a bordo debe inspeccionar los
problemas que podrían poner en riesgo el regreso de la nave a la
Tierra.
El reinicio de los vuelos
estadounidenses al espacio fue postergado durante dos años después
de la catástrofe del trasbordador Columbia en la que murieron sus
siete tripulantes.
La partida del Discovery, que marcó
el regreso de esos viajes estuvo aplazada durante 13 días por una
falla en uno de los sensores que controla la cantidad de combustible
en uno de los tanques de hidrógeno líquido.
En la nave se probaron nuevas medidas
en materia de seguridad de los vuelos espaciales tripulados: el
lanzamiento pudo observarse desde una cámara en el tanque
principal, la cual da un ángulo en picada.
Esto permite detectar cualquier
situación durante el despegue, y tomar medidas que minimicen la
posibilidad de que se repitan fatídicas experiencias como las del
Columbia o el Challenger.
Otras 112 cámaras también toman
imágenes de la nave para detectar posibles inconvenientes. Todos
los datos obtenidos son enviados a tierra para ser analizados con
minuciosidad.
Las medidas para garantizar el éxito
de la misión del Discovery, que debe llevar equipos para el
ensamblaje de la Estación Espacial Internacional (ISS,) no tienen
precedentes: satélites, cámaras en tierra y en vuelo, escrutan la
nave desde todos los ángulos.
Aunque los niveles de exigencia de la
NASA en materia de seguridad son altos y el lanzamiento del
trasbordador fue suspendido en varias ocasiones, los inconvenientes
de última hora no son ajenos en los vuelos espaciales.