Cubanos y venezolanos conmemoran el 26 de Julio

CARACAS, 27 de julio (PL). — Representantes de la sociedad venezolana y cooperantes y funcionarios cubanos conmemoraron aquí el aniversario 52 del asalto al cuartel Moncada en Cuba.

El Comité Nacional de Amistad y Solidaridad Mutua Venezuela Cuba, depositó ofrendas florales antes los bustos del Libertador Simón Bolívar y de José Martí, en la Plaza Bolívar y la Plaza Martí, respectivamente.

En la Casa José Martí, de Caracas, antigua escuela Santa María, donde Martí impartió clases en 1881, cubanos y venezolanos se reunieron para conmemorar el aniversario de la acción encabezada por Fidel Castro.

Rosalinda Chanagá, por el Comité Nacional de Amistad y Solidaridad Mutua, expresó el agradecimiento del pueblo venezolano por la colaboración que prestan cooperantes cubanos en todo el país.

Como parte del acto, el funcionario cubano Rafael Hidalgo disertó sobre el significado de la gesta del Moncada y fue inaugurada una exposición de artistas plásticos venezolanos.

En la Ciudad de Maracaibo, igualmente cubanos y venezolanos se reunieron para escuchar conferencias sobre los hechos del 26 de julio de 1953 dictadas por los profesores Jesús Farid, Francisco Delgado, Eduardo Mármol y Gustavo Lara.

En Valencia, unos 160 kilómetros al suroeste de Caracas, unos 600 médicos cubanos y funcionarios venezolanos del Ministerio de Salud dedicaron a la fecha una reunión nacional para analizar la actualidad y perspectivas de la colaboración en esta esfera.

CELEBRAN DÍA NACIONAL DE CUBA EN CIUDADES BRASILEÑAS

RÍO DE JANEIRO, 27 de julio (PL). — El Día Nacional de Cuba fue celebrado con actividades políticas y festivas en ciudades brasileñas, organizadas por asociaciones solidarias con la nación caribeña y otras agrupaciones y movimientos sociales.

En Río de Janeiro, la presidenta de la Asociación Cultural José Martí, Zuleide Faría, destacó anoche la importancia de la fecha del 26 de Julio, que marcó el inicio de las luchas que concluyeron en el triunfo de la Revolución Cubana el 1ro. de Enero de 1959.

La profesora universitaria hizo un breve recuento del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes ese día de 1953, por jóvenes comandados por el hoy Presidente Fidel Castro, y de las acciones revolucionarias posteriores hasta la victoria.

Zuleide habló durante una fiesta cubana realizada por la entidad que preside, en la cual se dieron cita más de 200 personas que colmaron el local donde se celebró, según constató Prensa Latina.

En Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, la recordación de la fecha fue aprovechada, además, para exigir a Estados Unidos la extradición del terrorista Luis Posada Carriles a Venezuela, para que sea juzgado, y la liberación de cinco cubanos  prisioneros en cárceles norteamericanas por combatir el terrorismo.

En el acto organizado por el Comité Paulista de Solidaridad con Cuba, el Comité por la Liberad de los Cinco Héroes y otras entidades, también se hicieron llamados a la solidaridad con el proceso revolucionario venezolano liderado por el presidente Hugo Chávez.

En esa reunión hablaron la cónsul cubana Amini Arafet, el coordinador del Comité de los Cinco, Max Altman, el periodista e historiador Gilberto Maringoni, y varias personas del público que también expresaron su solidaridad con la Isla.

Entre los organizadores de este acto figuraron, además, el Sindicado de Bancarios, la Campaña contra el ALCA, el periódico Inverta y un colectivo de la Asociación Nuestra América.

Prensa Latina también conoció de una fiesta cubana y acto solidario celebrado por la Asociación Cultural José Martí de Río Grande do Sul, en Porto Alegre, capital de ese estado sureño.

Igualmente tuvo acceso a un mensaje solidario dirigido a los cubanos por la profesora y escritora Marilia Guimaraes, organizadora del capítulo de Río de Janeiro del Comité en Defensa de la Humanidad y contra el terrorismo.

Marilia, que vivió exiliada en Cuba, dice que en estos 46 años los cubanos "fueron construyendo un mundo nuevo donde la solidaridad, el amor al ser humano, la creencia en un mundo mejor siempre han sido su principal meta".

"Los vi luchar, no doblegarse, pelear sin tregua contra la injusticia, la desigualdad y la miseria. Los vi superar desde los huracanes, a los ataques impiadosos del terrorismo internacional, hacer frente al enemigo con la más firme dignidad", agrega.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir