Celebran argentinos aniversario del asalto
al cuartel Moncada

BUENOS AIRES, 27 de julio (PL). — El triunfo de la Revolución Cubana comenzó a gestarse desde el ataque al cuartel Moncada el 26 de julio de 1953, afirmó el dirigente sindical argentino Mario Alderete.

Al hablar en un acto en ocasión del quincuagésimo segundo aniversario de aquella acción, el dirigente de la Confederación de Trabajadores Argentinos añadió que "el espíritu del Moncada siguió siendo el espíritu de la dirección política y del pueblo cubanos".

La sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación, en el corazón de esta capital, resultó pequeña para acoger a representantes de los más diversos sectores de la sociedad argentina que acudieron a conmemorar la histórica efeméride.

El acto fue inaugurado por Fanny Edelman, destacada figura argentina en el ámbito internacional que a sus 94 años trabaja activamente en la organización Multisectorial de Solidaridad con Cuba y por la liberación de los cinco luchadores antiterroristas cubanos prisioneros en cárceles de Estados Unidos.

En emocionadas palabras rindió homenaje a Abel Santamaría y a todos los combatientes caídos en el Moncada y dijo que para los argentinos comprometidos con su pueblo, el mejor tributo a aquellos héroes es "continuar la lucha, construir la unidad y construir la victoria".

La periodista y escritora Stella Calloni dijo por su parte que el 26 de julio de 1953 es un hito que jamás podrá ser borrado de la historia de América Latina y remarcó que "los aires del Moncada y de la Revolución Cubana siguen soplando para nuestros pueblos".

También narró sus vivencias vinculadas con el 26 de Julio y Cuba, la ciudadana estadounidense Beverly Keene, coordinadora de la organización Diálogo 2000 y activista en la lucha contra la deuda externa, así como un estudiante argentino que cursa Medicina en La Habana.

El encargado de negocios de Cuba en Argentina, Jorge Luis Mayo, agradeció emocionado el acto de solidaridad con su país y destacó que Cuba jamás le fallará a sus amigos en todas partes del mundo.

Cuba nunca dejará de ser internacionalista, remarcó, porque su prevalencia hoy se debe en gran medida a la solidaridad de todos los pueblos del mundo, entre ellos el argentino.

Tras ofrecer datos sobre el reciente paso del huracán Dennis por la isla y los grandes estragos que causó, aseguró que a pesar de esas adversidades Cuba seguirá en pie y mencionó la ayuda solidaria recibida de Venezuela y Argentina.

También se refirió a los excelentes índices de su país en salud y educación, la ayuda que presta con más de 30 mil médicos en numerosas naciones y a través de los programas de formación en varias especialidades para estudiantes humildes de países del Tercer Mundo.

Mayo reiteró su agradecimiento por el acto de hoy y los que se celebran en la ciudad de La Plata y las provincias de Formosa, Chaco y Córdoba, entre otros, para subrayar que acciones como estas llenan de aliento y fe en el futuro a los cubanos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir