En agosto arranca el básquet de Ascenso
Enrique
Montesinos
Una
de las proyecciones para contribuir al desarrollo del baloncesto en
el sector masculino como deporte espectáculo se comenzará a
concretar en el venidero mes de agosto cuando el día 12 comience el
Torneo Nacional de Ascenso, de primera categoría, primera fase de
la Liga Superior.
Quince elencos de todo el país,
divididos a números iguales en tres zonas, realizarán un total de
24 partidos, a razón de dos por semana, de forma simultánea en
seis escenarios, en una etapa que incluye también los meses de
septiembre, octubre y noviembre.
Capitalinos y Matanzas volverán a
ser candidatos de fuerza para clasificar por la zona occidental, la
cual está integrada también por los equipos de Pinar del Río, La
Habana y Metropolitanos, pues no se pudo llevar a la práctica la
magnífica idea de incorporar a la Isla de la Juventud.
Matanzas vs. La Habana (en el ateneo
Aurelio Janet, de Matanzas) y Capitalinos vs. Metropolitanos
(esperamos que ya pueda jugarse en la tradicional sala del básquet,
la José Ramón Fonst, de Plaza), abrirán las acciones por el
occidente, los días 12 y 13, con descanso para los pinareños.
Habrá una segunda vuelta, de cinco
semanas de duración y otros ocho juegos para cada equipo, en que
los visitadores pasarán a ser anfitriones en sus respectivas sedes,
mientras que la tercera y última ronda será en los mismos
escenarios de la primera, teniéndose en cuenta ese aspecto para el
comienzo del torneo del 2006, a fin de equiparar.
En el centro volverán a ser rivales
Ciego de Ávila, el campeón de zona y también nacional; Villa
Clara, Camagüey, Sancti Spíritus y Cienfuegos. Los primeros topes
serán a base de CAV-CFG y VCL-SSP, en canchas de los primeros.
Y en el oriente de la Isla tendremos
al subcampeón nacional, Santiago de Cuba, a Guantánamo, el otro
clasificado del 2004 —esperamos ya con sede propia, porque se
terminó el tabloncillo de la Rafael Castiello—, Holguín, Granma
y Las Tunas. GTM-GRM y SCU-LTU tendrán a su cargo la apertura de
las acciones, los primeros como sedes. |